Gernnaro Gattuso atendió a los compañeros del Diario AS y repasó toda la actualidad valencianista.
El técnico del Valencia CF concedió una entrevista al AS y se mostró sincero ante cualquier tema relacionado con el club de Mestalla. Este pasado fin de semana ya salió a la luz la primera parte, en la que hablaba de sus inicios en el fútbol y su manera de entender el juego. Este lunes, los compañeros del Diario AS han hecho pública la segunda parte.
Estas han sido las declaraciones más destacadas de Gattuso:
¿Por qué es tan diferente el Gattuso entrenado al Gattuso jugador en cuanto al estilo de juego?
«Cuando estaba jugando en el Milán contra un equipo español. Nosotros sólo corríamos y el balón se jugaba sólo en vertical. Y pensé: ‘¿Por qué?’. Ahora veo el fútbol de manera totalmente diferente de cuando jugaba. Son muchas horas de mirar partidos y en un año vas cambiando.
¿Es mejor ser entrenador o jugador»
«Claramente jugador. Como vivo yo el fútbol, no tienes vida. Yo empiezo a las 8:30 y me voy a casa a las siete de la tarde. Tengo que cambiar, porque no se puede estar 18 ó 19 horas pensando en fútbol»
¿Ficharías a Gattuso jugador?
«A veces me ficharía y otras no. Yo corría mucho y tácticamente era muy fuerte pero seguramente en el fútbol moderno alguna cosa me faltaría. Yo tenía carácter, pero cómo me gusta jugar a mí no es bastante sólo con tener carácter, que es algo que sí se puede mejorar»
Las collejas de Gattuso
«Las hostias forman parte de mi carácter. Es una señal de que quiero a la persona que está conmigo»
¿Ha cambiado el fútbol?
«Muchísimo. Ha cambiado todo. Un jugador tiene hoy en día mucha información. Al más alto nivel tienes todo. También ha cambiado para el entrenador. Ahora un entrenador controla a 65 ó 70 personas, antes sólo 30 ó 35. Los jugadores son más profesionales que éramos nosotros. Cuando tú hablas con los jugadores tienes que saber el porqué, si no lo sabes te matan»
¿Por qué aceptó la oferta del Valencia?
«Después de entrenar dos años al Milán y dos años al Nápoles no podía ir a un equipo sin historia. Sabía que firmaba con un club grande y que no iba a ser fácil. Sabía que desde hace años la afición estaba enfadada con el dueño y no jugaban en Europa. Pero convencido de hacer un buen trabajo»
Relación con Peter Lim
«Sinceramente tengo una buena relación con Lim. No hablo con él por teléfono, a él no le gusta. Hablo cuando voy a Singapur. Me ha parecido una persona que me escucha, y entiende lo que yo le explico. A mí me gustaría que me fichara jugadores importantes, pero él me explica que no se puede y yo le respeto»
En Valencia se mira con lupa tú relación con Mendes, ¿lo nota?
«No me importa. Yo sólo pienso en hacer bien mi trabajo. Jorge es un amigo que antes de venir aquí no he fichado ni un jugador de él. Y si un jugador me gusta, quiero ficharlo. Si no me gusta, no lo ficho por ser amigo de Jorge ó de Peter. Yo no estoy aquí para ayudar a Peter a vender futbolistas»
¿Ha pedido fichajes para enero?
«Tenemos que hacer una o dos cosas si el mercado ofrece la posibilidad. Pero fichar por fichar no me gusta. De ese y otros temas hablé con Lim en Singapur. Él sabe lo que el equipo necesita»
Reforzar el puesto de 6
«En estos momentos tenemos a Guillamón y Nico y estoy muy contento. No es la prioridad. Tenemos que mirar un extremo porque sólo tenemos tres. Centrocampistas tenemos cinco y no seis»
Renovaciones de Diakhaby y Lato
«Ahora el balón, con Diakhaby, no lo tenemos nosotros. Lo tiene Diakha y su representante. En el tema de Lato tenemos que ver si seguimos en la misma dirección o cambiamos alguna cosa»
Situación de Jesús Vázquez
«Es un chaval de 2003 y tiene que jugar. En enero tenemos muchos partidos. En cinco meses tenemos 24 partidos en Liga. Estamos hablando sobre ello»
¿Fue injusto Luis Enrique con Gayà?
«Gayà está bien. Es difícil hablar de esto porque hay un entrenador. Yo se lo he dicho a José: ‘Tú piensas en los jugadores, pero yo también pienso como entrenador’. El entrenador tuvo miedo, tuvo que decidir y tomó su decisión. No es fácil»
¿Por qué el discurso de los 40 puntos?
«Cuando tú tienes 40 puntos es matemático que estás en Primera. Y ahí el balón pesa menos, la camiseta pesa menos. Puedes jugar con una mentalidad relajada, sin estrés. Si hablo de 40 puntos es por esto, no porque tengo miedo de bajar a Segunda»
¿Ve preparado al Valencia para jugar en Europa?
«Pienso que no. No estamos listos para jugar tres partidos a la semana. Es normal pensar en jugar en Europa. Pero la realidad es otra»
¿Qué le falta al Valencia para estar preparado?
«Para jugar en Europa tienes que tener 22 ó 23 jugadores preparados. Jugar un equipo en Europa y otro en la Liga. Porque jugar jueves y domingo no es fácil. En este momento no estamos al 100% para eso. Yo me recuerdo cuando el Valencia iba a Champions y la afición mataba al entrenador (Emery). Tengo que seguir y hacer creer a las personas que están conmigo que se puede hacer un buen trabajo»
Su relación con Mestalla
«Yo cuando entro en Mestalla siento una emoción increíble, la atmósfera. Cuando veo 40.000 ó 42.000 ahí dentro… me da una emoción increíble. Es un estadio con la grada muy alta, con ese ambiente… Por eso a veces digo que no entiendo por qué tiene que hacer un estadio nuevo. Lo que huelo, su historia…»