Sigue coleteando la polémica por la pena máxima del atacante colchonero.
La IFAB ha anunciado una modificación en el reglamento que entrará en vigor en julio de 2025, motivada por el polémico penalti lanzado por Julián Álvarez contra el Real Madrid en Champions. El organismo ha aclarado que hasta ahora no estaba regulado el caso en que el balón toca accidentalmente ambos pies del lanzador, pero que esta situación pasará a tener un tratamiento específico.
La nueva norma establece que, si el penalti acaba en gol tras un doble toque accidental del lanzador —ya sea al golpear el balón con ambos pies a la vez o al tocarlo con la pierna de apoyo—, el lanzamiento deberá repetirse. Si el tiro no entra, se sancionará con libre indirecto para el equipo rival o se considerará fallado en caso de tanda.
La IFAB explica que hasta ahora los árbitros solían sancionar estos casos como infracción, aunque la regla solo contemplaba el doble toque deliberado, como cuando el balón rebota en el palo y el jugador lo remata sin intervención rival. Según el organismo, no penalizar un toque accidental puede ser injusto para el portero, que podría verse perjudicado por un desvío inesperado.
La aclaración aparece recogida en la circular número 31, que especifica las modificaciones a la Regla 10 y la Regla 14 del reglamento. La decisión busca unificar criterios y evitar interpretaciones arbitrales dispares en acciones tan excepcionales como la vivida con Julián Álvarez.