No todo el mundo puede ir a clase un lunes y después correr a más de 200 km/h en los fines de semana, pero nuestro protagonista si. Él es José Peñalta, un piloto valenciano de apenas 17 años que está siendo el mejor rookie de la EuroNascar.
En sus primeros meses en la competición ya ha logrado dos victorias en Vallelunga y la más especial, en Valencia, su casa. En una entrevista para Nostresport nos ha contado un poco más de su carrera y de sus próximos retos en el Motorsport.
Lo primero de todo, ¿por qué el motor? ¿De dónde te viene esta pasión por el Motorsport?
«Realmente, hace bastante tiempo, por casualidad, acabé en un karting celebrando un cumpleaños. A partir de ahí, una cosa me llevó a la otra y acabé compitiendo en karts. Y de ahí no he salido. Conocí al padre de Nerea Martí, Miguel, que fue quien me introdujo en el mundo del karting.»
¿Cómo fueron tus inicios? Porque al principio es más por diversión, pero ¿cómo fue empezar con kartings más potentes?
«Al principio fue duro, la verdad. Bastante duro. Iba y no llegaba al nivel de los demás. Daba vueltas y vueltas, pero poco a poco me fui acercando y mejorando. Pero al principio fue bastante duro. Después empecé en la categoría junior. Luego pasé a la categoría DD2, que tiene dos marchas. Allí empecé a ganar y fui el campeón más joven en ganar una carrera de DD2 en la comunidad valenciana. Luego pasé a KZ, y este es mi tercer año.»
¿Cuántos caballos tiene un kart de KZ más o menos?
«Creo que 55 caballos, más o menos.»
Y pasar de eso a un coche como el Mustang que llevas, de 400 caballos, tiene que ser una locura, ¿no?
«Sí, es bastante diferente. Había probado antes alguno, pero es totalmente distinto. Las fuerzas, los movimientos, todo cambia. El KZ es todo inmediato, el coche grande parece más lento aunque vayas muy rápido. Es una bestia.»
Muchos pilotos profesionales dicen que la etapa de karting es la mejor. ¿Estás de acuerdo?
«Sí, claramente. Si te gusta, es una buena forma de empezar. Hay muchas categorías y muchas opciones. Yo, por ejemplo, estoy con Adrián Maleiro, que tiene un equipo de karting, y es la forma correcta de empezar.»
Ahora que formas parte de la parrilla del EuroNASCAR como rookie, ¿qué significa para ti competir en una categoría tan reconocida a nivel internacional con solo 17 años?
«Es un orgullo, sobre todo ser el único español en la parrilla. Hay gente con mucha experiencia, gente mayor y también de mi edad. Es otro mundo y siempre tienes que subir un escalón.»
Estarás cerca de examinarte para el carnet de conducir, ¿imagino que lo tendrás más facil no?
«No creas, curiosamente conozco pilotos que suspendieron en su primer intento. No es lo mismo, tienes que ir con mucho cuidado.»
También estás estudiando y preparando la EVAU. ¿Cómo compaginas eso con las carreras?
«Con esfuerzo y mucha organización. No le dedico tanto tiempo como quisiera, pero me organizo bien. En una semana y media tengo la Pau, y bueno… estoy empezando a estudiar ahora.»
¿Ya sabes qué quieres estudiar?
«Sí, Administración de Empresas.»
¿Qué opinan tus compañeros de clase de todo esto?
«La mayoría se lo toma con orgullo. En la graduación no pude estar porque estaba en Roma, en Vallelunga. Pero sí, están bastante orgullosos y me felicitan mucho.»
¿En qué circuitos has competido desde que estás en la NASCAR? ¿Cual te ha impresionado más?
«He competido en Fontaine-le-Conté (Francia), en Valencia y en Vallelunga. No he tenido oportunidad de probar muchos más aún. Valencia. La primera curva con esos coches a más de 200 km/h… me encanta. Y es el de casa.»
¿Y qué se siente al ganar en Valencia siendo valenciano?
«Muy bonito. Tenía a mis amigos y familia allí. Ganar en casa se siente muy, muy bien. Es un orgullo representar a España así.»
¿Cómo fue el salto de los circuitos pequeños de karting a uno como el de Valencia?
«Impacta mucho. Ver las gradas, saber todo lo que se ha corrido allí. Me impresionó. Y claro, las curvas, el ancho de pista, todo es más exagerado.»
¿Algún circuito en el que te gustaría competir en el futuro?
«Silverstone. Me atrae bastante.»
¿Tienes algún referente o ídolo en el motorsport?
«Alonso y Sainz por su manera de conducir, sin duda. También he tenido el placer de coincidir con Carlos Sainz en un karting en Valencia, durante un entrenamiento. Y Russell también me gusta.»
¿Tienes alguna aspiración a futuro? ¿Subir a otra categoría?
«Quiero seguir en la EuroNASCAR y probar la categoría Open. Es un salto natural desde rookie, donde haces menos carreras. A largo plazo… aún no lo he pensado.»
¿Cómo se da el paso de rookie a Open?
«Normalmente el primer año haces rookie, pruebas algunos circuitos. En la Open haces el calendario completo y hay más formato tipo F1, con libres y carreras. Si ya has probado los circuitos, es una ventaja.»
¿Cuándo es vuestra próxima carrera?
«La primera semana de septiembre, en Praga.»