El Roig Arena debutará con la máxima competición europea de clubes.
La Euroliga de baloncesto ha confirmado su ampliación de 18 a 20 equipos a partir de la temporada 2025-26, lo que supondrá un calendario todavía más exigente. Valencia Basket, Hapoel Tel Aviv y Dubai Basketball ocuparán las tres plazas vacantes, tras la salida de ALBA Berlín hacia BCL.
El formato de competición se mantendrá sin cambios en su estructura: 38 jornadas de fase regular, con seis equipos accediendo directamente a los playoffs y otros cuatro al play-in.
Según ha informado BasketNews, Hapoel Tel Aviv, como actual campeón de la Eurocup, competirá con una licencia de un año. Valencia Basket, junto a Partizan, Mónaco, Estrella Roja y Virtus Bologna, operará con una licencia de tres años, mientras que Dubai Basketball lo hará con un acuerdo especial de cinco años.
La Euroliga también estudia la posible incorporación de Paris Basketball con un comodín de un año, en función del potencial del mercado francés. Esta expansión a 20 equipos es solo el primer paso de una estrategia a largo plazo que contempla llegar a 24 participantes y reorganizar la competición en dos conferencias.
Equipos participantes:
Anadolu Efes
AS Mónaco
ASVEL LDLC Villeurbanne
Baskonia
Dubái BC
Estrella Roja
EA7 Emporio Armani Milán
FC Barcelona
FC Bayern Múnich
Fenerbahçe
Hapoel Shlomo Tel Aviv
Maccabi Playtika Tel Aviv
Olympiacos El Pireo
Panathinaikos AKTOR Atenas
París
Partizan
Real Madrid
Valencia Basket
Virtus Segafredo Bolonia
Zalgiris Kaunas