La UEFA se ha reunido telemáticamente este miércoles primero de abril para tratar de acercar posturas a la hora de establecer un nuevo calendario para las competiciones de fútbol europeas. En esta reunión se ha acordado postponer todos los partidos de selecciones nacionales hasta junio, lo que puede interpretarse como una forma de ampliar el margen para el desarrollo de las competiciones domésticas de cada federación, como «La Liga«.
La UEFA se ha reunido esta mañana por videoconferencia con los generales de sus 55 federaciones para compartir las novedades acerca de los progresos realizados por los dos grupos de trabajo formados hace dos semanas y para debatir acerca de las opciones identificadas con respecto a la posible reprogramación de los partidos.
En la reunión se han examinado los desarrollos de todas las competiciones de selecciones nacionales y clubes de la UEFA, y se debatirán los progresos realizados en la FIFA y en el ámbito europeo en cuestiones tales como los contratos de los jugadores y el sistema de fichajes.
Cabe recordar que «La Liga» acordó trabajar con la UEFA y el resto de las principales ligas europeas a la hora de coordinar el nuevo calendario, imprescindible para asegurar que no hubiera ventaja para los clubes de un país por incorporarse a una competición europea con mayor número de partidos disputados.
Las opciones no obstante que tenian por delante son complejas, ya que la coordinación con 55 federaciones, con países en diferentes estadios de la crisis del coronavirus, la presión de tv por emitir unos partidos por los que han pagado derechos así como los clubes por poder ingresar los derechos de emisión de las tv y cuadrar sus presupuesto, hace dificil pensar en un escenario de suspensión de la competición, sobre el que no habrá más remedio que morir en caso que la crisis se prolongara más, tal y como hizo la liga de rugby en España. Para resituar el calendario se debe atender también a las nuevas fechas de las competiciones internacionales, como la Eurocopa, postpuesta al verano, julio, 2021, con lo que el calendario de arranque de la temporada 21/22 queda también limitado. Con este escaso margen se enfrentaban los delegados de la UEFA para tratar de llegar a una solución de consenso. Reproducimos su resolución:
______
Tras una reunión a través de videoconferencia con los secretarios generales de las 55 federaciones miembros de la UEFA y las recomendaciones realizadas por los grupos de trabajo creados el 17 de marzo, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha tomado una serie de decisiones.
Sobre competiciones:
• Todos los partidos de selecciones nacionales tanto de fútbol masculino como de fútbol femenino que se debían jugar en junio de 2020 han sido aplazados hasta nuevo aviso. Esto incluye los partidos de play-offs para la UEFA EURO 2020 y los partidos de clasificación para el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2021.
• Todos los demás partidos de competición UEFA, incluyendo los partidos amistosos internacionales, han sido aplazados hasta nuevo aviso.
• Competiciones juveniles de selecciones:
(i) la fase final del Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA programada para mayo de 2020 está cancelada;
(ii) la fase final del Campeonato de Europa Femenino Sub-19 de la UEFA programada para julio de 2020 está cancelada;
(iii) la fase final del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA programada para mayo de 2020 ha sido aplazada hasta nuevo aviso (por tratarse de una competición de clasificación para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA);
(iv) la fase final del Campeonato de Europa Sub-19 de la UEFA programada para julio de 2020 ha sido aplazada hasta nuevo aviso (por tratarse de una competición de clasificación para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA)
• La fase final de la UEFA Champions League de Fútbol Sala programada para abril de 2020 ha sido aplazada hasta nuevo aviso.
• Las fechas relacionadas con todas las competiciones de clubes de la UEFA 2020/21 se aplazan hasta nuevo aviso, en particular en lo que respecta al proceso de admisión y la inscripción de jugadores. La UEFA fijará nuevos plazos a su debido tiempo.
Sobre las licencias de clubes y el juego limpio financiero:
El Comité Ejecutivo reiteró su compromiso total con las licencias de clubes y el Juego Limpio Financiero, y acordó que en las actuales circunstancias excepcionales se necesitan algunas intervenciones específicas para facilitar el trabajo de los clubes y las federaciones miembro.
Apoya la propuesta de dar a las federaciones miembro más tiempo para completar el proceso de licencia de clubes, hasta que el proceso de admisión para la próxima temporada de competiciones de clubes de la UEFA haya sido redefinido.
Como resultado de la creciente incertidumbre generada por los eventos extraordinarios que están sucediendo, el Comité Ejecutivo también decidió suspender las disposiciones sobre licencias de clubes que se refieren a la preparación y evaluación de la futura información financiera de los clubes. Esta decisión se aplica exclusivamente para la participación en las competiciones de clubes de la UEFA 2020/21.