Los granotas caen remontados en los instantes finales del partido en Anduva frente al equipo revelación de la categoría, el CD Mirandés. Los burgaleses, comandados por el extécnico granota Alessio Lisci quien está haciendo un trabajo soberbio en tierras castellanas, se impusieron al golazo previamente anotado por Andrés García gracias al acierto de Joel Roca en el tramo final dejando en anecdótica la superioridad exhibida por los de Calero desde la primera mitad hasta los últimos 20 minutos del partido. Los cambios, la falta de efectividad y el nivel defensivo en el desenlace del encuentro, los señalados.
Previa
Los de Calero afrontaban un partido difícil e importante. El 2º recibía al 4º clasificado con un partido menos. Si el Levante llegaba en buena racha habiendo sumado 4 victorias y 2 empates en sus últimas 6 jornadas de la Liga Hypermotion (más allá del descalabro copero) los Miranda de Ebro no se quedaban atrás, sumando en los mismos encuentros 4 victorias, 1 empate y 1 derrota, de hecho, venían de anotarse una hazaña más, al enorme casillero de su temporada tras derrotar al dominante Racing (líder destacado en la tabla) en su feudo y con un hombre menos. La mejor defensa de la competición recibía a uno de los mejores ataque, es decir, todo servido para un encuentro preparado para hacer las delicias de los más disfrutones de La Liga Hiperemociones.
Primera parte:
Concienciados de esta dificultad saltaron al césped los de Calero, en un primer tiempo que favoreció a los levantinistas. Después de unos primeros minutos de tanteo Oriol Rey ex del Mirandés conectó un disparo a los 10 minutos del encuentro que se fue alejado de la portería. En los siguientes instantes en cambio, respondieron los de Miranda a través de un remate de Rincón que igualmente se marchó desviado en el 12 además de forzar, una acción en la que reclamaron penalti pocos minutos después. Asimismo más tarde tendría lugar una disputa bastante bonita entre Urko Iceta y Andrés García, quién sonó esta semana para el Valencia CF, en la que el lateral del Levante resolvió muy bien (directa a sus higlights).
No obstante, el partido volvería al cauce granota de forma que se fueron sucediendo las ocasiones en favor de L’equip d’Orriols. En el 21 remató el comandante Morales de cabeza mientras que a la media hora del encuentro se fueron enlazando las acciones a balón parado granota sin éxito hasta que en el 37 tras una jugada Messiánica de Carlos Álvarez que solo pudo detener el poste quedó la sensación de que el Levante había dejado pasar una gran oportunidad y con ello fue muriendo una primera mitad con un ritmo de partido intermedio; ni se interrumpía en exceso ni se sucedían las ocasiones a gran velocidad pero en el que el Levante se supo manejar con mayor desenvoltura, merecía más.
Segunda Parte
A la vuelta de los vestuarios los de Calero iban a seguir con su plan. De esta manera, en el minuto 55 después de un recorte en el área de Morales su remate encontró las manos de Raul Fernandez (ex del conjunto granota) quien salvó a su equipo del primer tanto levantinista aunque solo de momento debido a que en el rechace de ese mismo saque de esquina Andrés García cazaba un balón que no dudo un solo momento en dirigirse empalado como un obús directo al fondo de las mallas.
Con la lata por fin abierta el encuentro varió y pronto lo hizo a una forma en la que no le gustaría en absoluto al Levante. Los de Miranda de Ebro lógicamente dieron un paso adelante y el Levante no sólo aceptó el reto sino que subió la apuesta dando entrada a dos delanteros centro Iván Romero y Carlos Espí dispuestos a sentenciar el partido un doble o nada de manual que estuvo muy cerca de salir bien (Romero tuvo una acción que se estrelló en el poste y Álvarez otra que fue al lateral de la red) pero acabó saliendo muy mal.
Lisci a su manera consiguió lo que quería elevar la presión, jugar directo y que el partido se abriera y allí cobró importancia la banda izquierda del ataque jabato compuesta por Julio Alonso y Victor Parada quienes no paraban de bombardear la zaga granota con sus centros y que en especial contó con la inspiración de un sensacional Joel Roca.
El jugador cedido por el Girona fue capaz en pocos minutos de darle la vuelta al partido casi él solo anotando primero el tanto del empate y luego asistiendo a Panicheli para el segundo para el delirio de Anduva y la mirada atónita de un Calero al que no le funcionaron los cambios y cuya defensa sobre todo con Dela terminó por hacer aguas cuando menos tiempo faltaba. Una desgracia sí, pero los partidos duran 90 minutos y el Levante no supo disputar los últimos y lo pagó muy caro también por mérito de un Mirandés que fue muy eficaz. En definitiva una derrota crue que deja al Mirandés de Alessio Lisci subido a un sueño que parece no tener fin mientras que el Levante le tocará esperar, desear desenlaces mejores y de momento asumir cosa que no es fácil, esta «Lisci».
Ficha técnica:
CD Mirandés
Raul Fdzez; Alonso Parada Egiluz Tomeo Rincón; Lachuer, Gorrotxa, Reina; Panicheli, Urko Iceta.
Desde el banquillo: Ander Martin, Joel Roca 68′, Juan Gutierrez 72′, Alberto Dadide 83′
Levante UD
Andrés Fdzez ; Andrés García, Elgezabal, Dela, Pampin; O.Rey, Algobia; Brugui, Kocho, Carlos Álvarez; J. L Morales.
Desde el banquillo: Espí, Lozano, Romero 71′ Iborra 77′ Oscar Clemente 91′
Colegiado: Dámaso Arcediano Monestillo