Con poco tiempo en el candelero de la actualidad valencianista, pero un buen bagaje y trabajo previo, ha irrumpido Marea Valencianista en el panorama social y mediático con gran fuerza. Han certificado, conseguido, y según sus propias palabras, que así lo atestiguan, que Peter Lim hable, la Presidenta tenga que responder a los periodistas y que el accionista máximo vaya a capitalizar el préstamo de 100 millones. Difícil conseguir más en menos tiempo. Muchos y muy variados son los temas en los que se quiere pronunciar Miguel Zorío y aquí los desgranamos en esta primera parte de la entrevista en exclusiva con Nostresport en la que nos centramos en lo deportivo, y máxime después de la derrota de Bilbao.
En la segunda parte vendrá la parcela más polémica de estos días.
Muchos sectores de la prensa le han atacado en estos primeros días. ¿Qué le diría a sus críticos y a la gente en general?
-Sobre los medios de comunicación: El 90 % de los medios están siendo muy respetuosos con lo que estamos diciendo. Se está publicando y comentando de manera objetiva en general y después las opiniones en contra son respetables. Aunque hay de todo. A nosotros los que nos interesa es la defensa del Patrimonio. Ese es el proyecto y la idea. Si Peter Lim se va, nos deja una deuda superior a la que tenemos. Nos deja un estadio sin hacer y el Valencia se puede ir a la quiebra y eso es lo que vamos a intentar evitar. Y vamos a presionar para evitar todo esto y que cumpla los objetivos. No hay otro objetivo. Esa es la idea de Marea Valencianista.
¿Qué le sugiere el trabajo de Nuno?
-Es sorprendente que a Nuno, que viene de un equipo de mitad tabla de Portugal, y tiene tan poco bagaje, se le haga un contrato tan largo. No conocemos las cantidades económicas que se pagan. Se ha despedido a la dirección deportiva o equipo técnico del Valencia, gente de la escuela… y se han dado todos los poderes a él. Hubo una reunión entre Salvo, Mendes y la anterior dirección deportiva del club en la que se les dijo que el que iba a mandar en la política deportiva era Jorge Mendes. Se dijo: «Si os gusta bien y si no, también». Yo creo que un club como este no puede permitirse el lujo de tener una dirección deportiva externa que mueve tantos jugadores, estar de socio en un fondo con el propio Lim… porque entonces todo empieza a oler raro. En cuanto a la capacidad técnica de Nuno sólo puedo hablar como aficionado. Pero le hace falta humildad.
Hablemos de los fichajes…
-A nivel futbolístico esta campaña, bueno… El central que viene del Mónaco, Abdennour, tema en el que está Mendes, que ha reconocido que tiene negocios con el presidente del Mónaco, es caro para la trayectoria que lleva. Bakkali puede ser un buen fichaje si se centra. Es sorprendente que con la calidad que demuestra no esté inscrito en Champions League para la primera fase. Ryan es buen portero, pero era innecesario teniendo a Jaume, visto lo visto. En 2008 no celebramos la Copa. Pero había 6-7 jugadores de nivel internacional y que iban con España, por ejemplo. Para poder ir con fuerza a los patrocinadores, hacen falta jugadores importantes. Nosotros tuvimos a Mata, Silva, Villa, Joaquín, Marchena, Albiol…
Ahora en la Selección española no hay y sólo destaca Alcácer. Hay jugadores que han costado muy caros y no son referentes en sus selecciones nacionales. Van convocados, pero no son clave. Hay que buscar un referente mediático. Sin un estadio nuevo el Valencia no puede funcionar. Además el estadio tiene una orden de derribo, pero se permite jugar porque es el Valencia.
Nombres, proyecto…
-Esta semana o la que viene habrá nombres en nuestro proyecto que aparecerán. Valencianos, por supuesto, empresarios, notarios, hijos de expresidentes que han triunfado, jugadores… Obviamente Alexanco no estará… Pero en la segunda quincena de octubre se sabrá todo.