sábado, junio 21, 2025

Se acabó la sequía; Messi levanta la Copa del Mundo para Argentina luego de 36 años

Tiempo de lectura: 3 minutos
5
(1)

En una final dramática, agónica y épica, la selección argentina, de la mano de su capitán y referente, Lionel Messi, se consagró campeona del mundo por tercera vez en su historia y primera tras 36 años. Como la mayoría sabrá, la última coronación ‘Albiceleste’ en un Mundial, databa de México 1986, con aquella recordada demostración de talento nunca antes visto de Diego Armando Maradona.

Desde entonces, el seleccionado argentino acarreaba casi cuatro décadas sin poder levantar el trofeo más preciado por todos, incluso, llegó a acumular una racha de 28 años (1993-2021) sin lograr título alguno, seguidilla que culminó, primero, con la obtención de la Copa América obtenida en 2021.

Así mismo, Qatar 2022 significó la obtención del único título que faltaba en la carrera de Messi, que, a partir de ahora, pasará a ser considerado, de manera más categórica, como el mejor futbolista de todos los tiempos, superando, además, en el partido cumbre, a la selección francesa, que llegaba al certamen como campeona defensora y principal favorita en las cuotas de las mejores casas de apuestas.

En un electrizante choque que no se pudo resolver en los 120 minutos, donde se presenciaron hasta seis goles, tres por bando, los penales terminaron exaltando al cuadro argentino, en un partido que, hasta la fracción 80, parecían tener bastante controlando y encaminado, ya que lideraban la pizarra por 2-0.

No obstante, la aparición fulgurante de Kylian Mbappé, prolongó la celebración argentina, igualando el marcador en par de ocasiones, tanto en los 90’, como en el tiempo extra, para darle mayor suspenso a la que, seguramente, sea la mejor final de la historia en lo que a Copas del Mundo se refiere.

En lo que fue el partido, Argentina comenzó de muy buena manera, teniendo la pelota y siendo el que llevaba la iniciativa, ante una Francia que, como ha acostumbrado desde el pasado Mundial, no tiene ningún inconveniente en cederle la posesión al rival y buscar el contragolpe aprovechándose de la velocidad de sus extremos.

Sin embargo, en esta ocasión, el plan no le salió a Deschamps, que fue absorbido por el planteamiento de Scaloni, que no especuló y, para sorpresa de muchos, colocó a Ángel Di María desde el arranque, lo cual, fue una declaración de intenciones de lo que pretendía hacer el joven estratega.

Justamente, la inclusión del ‘Fideo’ en el once inicial, fue un completo acierto de Scaloni, que había tenido que prescindir de uno de sus activos más importantes en los últimos partidos a causa de un problema físico. Pero, ante la recuperación satisfactoria del extremo de 34 años, el estratega oriundo de Santa Fe no dudo en su ingreso desde el vamos.

Mientras estuvo en cancha, Di María fue el jugador más peligroso del equipo argentino, mostrando un accionar devastador por el costado izquierdo, generando un penal que cambió por gol Messi a los 23’ y, más adelante, a los 36’, anotando el segundo tanto de los suyos tras una sensacional jugada colectiva que mandó a guardar el exReal Madrid y PSG, entre otros.

Qatar 2022 (172) se convirtió en el Mundial con más goles de la historia

Pero, las cosas no serían tan sencillas como indicaban hasta ese momento, donde Argentina le estaba dando un paseo en todas las letras al defensor del título. Llegando a los 80’, un mal cálculo de Otamendi como último hombre, le permitió a Kolo Muani internarse en el área argentina, siendo derrumbado por el zaguero del Benfica.

Al cobro llegó Mbappé, en lo que fue el inicio del show personal que armó el futbolista de 24 años, que redujo distancias a los 80’ e inmediatamente, un minuto después, con una volea espectacular, igualó todo y echó por tierra el enorme planteamiento argentino, que había sido impecable hasta ese momento.

Ya en la prórroga, a los 108’, Argentina se volvería a ir arriba, con gol de Messi, que marcaba su doblete personal tras un disparo de Lautaro que rechazó Lloris y que le quedó al futbolista del PSG para que anotara sin oposición. Pero si se pensaba que todo quedaría así, aparecería nuevamente Mbappé, anotando su ‘hat-trick’ desde el punto penal para mandar todo a los penales.

Y en la definición desde los 12 pasos, Dibu Martínez hizo su trabajo. El arquero del Aston Villa, atajó el segundo penal a Kingsley Coman y adivinó el tercero de Tchouaméni que se terminó yendo por fuera, anotando Mbappé el primero y Kolo Muani el cuarto.

Mientras tanto, por el bando argentino no falló nadie, haciendo efectivos sus cobros, Messi, Dybala, Paredes y, por último, para sellar el triunfo y desatar la locura en el Estadio Luisail, Gonzalo Montiel, que acabó con la espera del pueblo argentino, que, a partir de ahora, llegará, como campeón defensor a Canadá, Estados Unidos y México 2026.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com Desde el 01/02/2023 informando del deporte de la Comunitat Valenciana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas