La competición no para y le brinda a Valencia Basket la oportunidad de resarcirse de su dura derrota de ayer con un nuevo reto, el de sumar la victoria en su primera visita a Munich en la Euroliga para llegar al parón de la competición metido en los puestos de Playoff.
El equipo taronja cierra la doble jornada de competición europea para afrontar con un día de descanso menos que su rival su partido de la jornada 24 de la Turkish Airlines Euroleague en la pista del FC Bayern Munich (viernes 7, 20:30h, Audi Dome, DAZN). Los hombres de Jaume Ponsarnau tratarán de romper la mala racha que tienen en Alemania (donde ha perdido en sus dos últimas visitas) en una pista que solo han visitado una vez. Fue en la EuroCup y el encuentro acabó con una abultada victoria taronja. Para ello mantendrán las bajas del base Sam Van Rossom y el escolta Jordan Loyd, que siguen en Valencia con la recuperación de sus lesiones. Valencia Basket comienza esta jornada ubicado en la octava posición de la Turkish Airlines Euroleague, con un balance de 11-12.
El FC Bayern Munich cierra la clasificación de la competición con siete victorias en su casillero, aunque su juego está siendo mucho mejor en los últimos encuentros. Algo que queda patente con la victoria bávara en su último partido en casa ante el Maccabi Tel Aviv por 80-68 (que cortaba una racha de seis derrotas seguidas) y que estuviera a punto de llevarse el triunfo en Milán en un partido que se les escapó en la recta final. En el primero de los partidos de la doble jornada cayeron derrotados en la pista del LDLC ASVEL Villeurbanne por 75-65 en un partido que se jugó el martes. El alero Nihad Dedovic se lesionó en la espalda en el calentamiento de ese encuentro y es duda para el encuentro de mañana ante los taronja.
Jaume Ponsarnau analiza el partido
El entrenador destacaba en la previa que Valencia Basket se mide mañana “a un equipo que claramente ha mejorado su juego en los últimos partidos. Está perdiendo muchos partidos al final, después de ir ganando y llevando la iniciativa durante el 90% del partido. Es un equipo con físico de Euroliga y tienen momentos defensivos muy buenos, además de calidad. Está teniendo un problema en los últimos cuartos, a veces por el esfuerzo que han hecho hasta entonces, pero juegan en casa, donde ellos han jugado mejor y tenemos que prepararnos para jugar ante un rival muy bueno. Para ganar necesitamos estar bien durante todos los momentos de partido, que los habrá, en los que ellos van a encontrar su juego. Pero enseguida actuar y estar dinámicos cuando se pueda correr, pero sobre todo mover su defensa porque ellos defienden muy táctico, intentan romper tu dinámica de juego. Aspectos claves como la competición del rebote y las pérdidas ante este equipo también es importante”.
Convocatoria de doce para el tour
Valencia Basket ha salido esta mañana con destino a Munich con una convocatoria de doce jugadores que mantendrá para el partido de mañana en Alemania y para el encuentro del domingo a las 20:00 horas en la cancha del Movistar Estudiantes. El equipo taronja realizará dos sesiones en el Audi Dome antes del partido de mañana y viajará directo de Munich a Madrid en la mañana del sábado para realizar otras dos sesiones de trabajo previas al encuentro ante los colegiales. En la convocatoria se mantienen las bajas del base belga Sam Van Rossom (lesión en la musculatura isquiotibial izquierda) y la del escolta Jordan Loyd, que afronta la segunda de las cinco semanas de recuperación previstas para curar la fractura por sobrecarga que sufre en el escafoides del pie derecho.
Primera visita a Munich en Euroliga
El partido de mañana supone la primera vez en la que Valencia Basket viajará hasta Munich para jugar un partido de la Turkish Airlines Euroleague. Pero no será la primera ocasión en la que visite el Audi Dome. En la temporada 2014-15, valencianos y bávaros comenzaron el año en la Euroliga, pero quedaron apeados en la primera fase y cayeron a disputar la EuroCup. Tras pasar el Top16, ambos equipos se cruzaron en los octavos de final. El equipo taronja se llevó el primer asalto por 80-58 y también ganó en el único precedente jugado en Munich hasta el momento. El partido se jugó el 11 de marzo de 2015 y acabó con victoria taronja por 60-94, con un 16-10 de Dubljevic y 14 puntos de Pablo Aguilar como jugadores más destacados.
Buscando romper la mala racha en Alemania
Valencia Basket llega a este encuentro con la oportunidad de romper su mala dinámica en el país germano, en el que ha perdido en sus dos últimas visitas. Lo hizo la última vez que visitó este país en Euroliga, en la jornada 9 de la temporada 2017-18 cuando acabó cayendo por 83-82 en la cancha del Brose Bamberg. Y lo hizo también en su último partido oficial en Alemania, el segundo de las EuroCup Finals de la pasada temporada ante el ALBA Berlín, en el que cayó en la prórroga por 95-92. Sin embargo, el balance general es bastante positivo para nuestros intereses. La del viernes será la decimoséptima visita del Valencia Basket a Alemania para jugar un partido oficial de competición europea, un país en el que de momento el equipo taronja suma un balance de 11 triunfos y 5 derrotas.
La amenaza alemana llega en el triple
Uno de los aspectos que Valencia Basket más tendrá que controlar en su partido de mañana es la eficacia en el triple de su rival. El FC Bayern Munich es el tercer mejor equipo de la Euroliga en porcentaje de acierto desde detrás de la línea, con un 39.96%. Y cuenta con una batería de jugadores que amenazan con buenos porcentajes, liderados por un Koponen que está por encima del 50% de eficacia, pero tiene a otros muchos lanzadores capaces de abrir el campo. Valencia Basket tira mejor tanto de dos como desde el tiro libre, pero hay dos aspecto con los que tiene buenas opciones de hacer daño al cuadro bávaro. Uno es su capacidad para el rebote ofensivo. El cuadro taronja es cuarto en los rechaces en aro contrario con 11,52 por partido mientras que los alemanes son el segundo peor de la Euroliga en rebotes totales. El otro aspecto es el control de la pelota. Valencia Basket es el tercer equipo que menos balones pierde (11,7) mientras que el FC Bayern es el conjunto que más posesiones desperdicia (14,91). Además, el equipo taronja es quinto en valoración en la Euroliga (94,43 créditos por encuentro).
Un equipo con muchas diferencias respecto al de la primera vuelta
Valencia Basket encontró su punto de inflexión en su temporada europea en el enfrentamiento ante el FC Bayern Munich de la jornada 8. El equipo taronja llegaba con un balance de 1-6, pero el triunfo conseguido ante los alemanes por 82-56 abrió una racha de seis triunfos consecutivos en casa que le ha llevado a ganar diez de sus últimos dieciseis partidos. En aquel encuentro, Valencia Basket tampoco contaba con el base Sam Van Rossom y respecto a ese encuentro, pierde a Jordan Loyd y recupera a Joan Sastre. El que ha cambiado bastante es el conjunto alemán. Empezando por el inquilino del primer asiento del banquillo, que desde la jornada 18 dejó de ser Dejan Radonjic para dejar paso a Oliver Kostic (que lleva un balance de 1-5 desde que se puso al frente del equipo). El técnico contará con tres jugadores de los que no dispuso en el partido de la Fonteta por lesión: los norteamericanos Thomas Bray (7,8 puntos con un 42% en triples y 3 asistencias) y Joshua Huestis (4,7 puntos y 1,5 rebotes) y el internacional francés Mathias Lessort (3,8 puntos y 2,1 rebotes por encuentro). Y a principios del mes de enero llegó al equipo al base esloveno Zan Sisko, que acredita una tarjeta de 4,7 puntos por encuentro.
Monroe y Lucic lideran la nave bávara
Los números dicen que el FC Bayern Munich no tiene uno sino al menos dos líderes claros. El cuadro alemán es uno de los dos equipos (el otro es el Fenerbahçe) que cuenta con dos jugadores en el Top15 de valoración de la Turkish Airlines Euroleague. El pívot norteamericano Greg Monroe asegura cada noche una media de 12,1 puntos (siendo el segundo jugador que más canastas de dos convierte, 4,74), a los que añade 6,65 rebotes para ser el quinto mejor del torneo en este apartado (2,22 de ellos ofensivos), 2,5 asistencias, 1,26 robos (10º en la competición) y 3,7 faltas recibidas para un promedio de 16 de valoración que le coloca en 13ª posición en esa clasificación. El extaronja Vladimir Lucic está muy cerca en la tabla de valoración, en la 15ª plaza con una media de 15,7 créditos por encuentro, como consecuencia de unos números de 12 puntos con una excelente eficacia en el tiro (62,9% en tiros de dos, 44.7% en triples y 90,3% en tiros libres) a los que añade 4 rebotes, 1,5 asistencias, 1,1 robos y 3,7 faltas recibidas.
El rival: FC Bayern Munich
Lucic y Monroe capitanean un quinteto tipo del FC Bayern Munich que habitualmente completan Maodo Lo (8,8 puntos, 1,9 rebotes y 3,3 asistencias) en el puesto de base y Danilo Barthel (8,1 puntos, 3,7 rebotes y 1,5 asistencias para 9,2 de valoración) en el ala-pívot. La posición de escolta ha ido variando a lo largo de la temporada, aunque el bosnio Dedovic (8,2 puntos, 2,5 rebotes y 2,3 asistencias) ha sido el habitual cuando ha estado disponible. Su recambio habitual en el quinteto inicial ha sido el tirador finés Petteri Koponen (6,7 puntos con el cuarto mejor porcentaje en triples de la Euroliga con un 50,6%). El cuadro alemán cuenta con una batería de jugadores con mucha capacidad para anotar saliendo desde el banquillo. Además de los citados Bray y Huestis, destaca la aportación de Paul Zipser (8,5 puntos con un 43,1% en triples y 3,8 rebotes) en un juego exterior que alargan Flaccadori (2,1 puntos) y el veterano Alex King (1,9 puntos). Leon Radosevic (2,9 puntos y 2,1 rebotes) completa la plantilla bávara.