Con Pirotecnia Europlà, de Bèlgida, acaban las mascletaes de 2016, que hoy han contado en el balcón con Álex de la Iglesia y su equipo de rodaje que trabaja estos días en Valencia. El alcalde se muestra “muy satisfecho” por la mejora de algunos aspectos en la gestión de la fiesta, como por ejemplo la movilidad, así como la promoción exterior que se ha realizado.
El disparo de Pirotecnia Europlà, de la población valenciana de Bèlgida, pone fin a las mascletaes de las Fallas 2016 horas antes de que las llamas consuman todos los monumentos falleros de la ciudad, y comience un nuevo ciclo para la fiesta más internacional y reconocida de Valencia, que aspira a ser incluida en el Patrimonio de la Humanidad. Entre los invitados de hoy, día 19, han estado el equipo técnico y actoral del rodaje que filma estos días en Valencia el director Álex de la Iglesia, quien ha saludado a las Falleras Mayores y a su Corte de Honor, en compañía de los actores Carmen Machi, Blanca Suárez y Secun de Rosa, entre otros. En el balcón también han estado los consellers de Transparencia, Manuel Alcaraz, y de Sanidad, Carmen Montón, además del presidente de las Corts, Enric Morera, y los representantes del proyecto Ruta de la Seda llegados a Valencia desde diferentes países.
El alcalde, Joan Ribó, ha hecho balance ante los medios de estas fallas de 2016, destacando algunos aspectos, como por ejemplo la mejora de la movilidad: “han disminuido los problemas de movilidad, sin que se hayan anulado completamente, gracias a una serie de medidas, como por ejemplo poner puestos de venta en sólo uno de los dos lados de las calles. Son pequeños cambios que mejoran el día a día de la ciudad en fallas, a la vez que respetamos la esencia de la fiesta”.
Preguntado por la posibilidad de cambiar el día de la Cremà, el alcalde ha reiterado que es una “decisión que tiene que tomar el mundo fallero”, porque a pesar de que los ingresos por las Fallas son muy importantes, “las Fallas no son sólo un objeto económico para ciertos sectores, como por ejemplo el de la restauración y turístico, sino que son las fiestas mayores de la ciudad, en las que participan decenas de miles de personas”.