Esta semana en Nostresport hablamos con Víctor Salvador, Secretario General de la Federación de Basket de la Comunitat Valenciana. El baloncesto es uno de los referentes en España, y en el caso de la Comunitat, tiene una gran repercusión y actividades muy interesantes para todos los amantes del basket.
La Federación tiene una gran presencia en todo el territorio valenciano…
-La Federación de Basket fundamentalmente aborda los temas de interés sobre el baloncesto desde Vinaroz a Orihuela, tramitando y dando servicios a 35000 deportistas o practicantes, lo que supone alrededor de 1000 partidos cada semana, la competición conlleva muchas cosas…
¿Qué servicios o actividades son las más relevantes?
-Dar servicio de competición: regularización, normativas, formación, exigencia de titulaciones, actividades de promoción, organización de fases finales…
Hemos empezado con las Juniors Autonómicas en las que Valencia Basket ha conseguido tanto en masculino como en femenino los campeonatos y ha sido el preludio con dos fases de los 111 partidos que vamos a organizar en los dos próximos meses.
¿Y objetivos a la vista?
Objetivos a corto plazo: Promoción y participación de la Federación en Basket Passion en Feria Valencia en el mes de junio, la formación de entrenadores tanto en el desarrollo del Nivel 1 y del Nivel 2 como la formación continua, en el tema de los árbitros, que hay más de 900 personas involucradas en el colectivo arbitral, el reciclaje y la formación, actividades de nuevas líneas de negocio con las Escuelas de Verano, los programas de Tecnificación, el trabajo de las Selecciones Autonómicas; trabajamos con 500 niños en 10 sedes de tecnificación, para que entrenen cada semana… Todo lo propio de este gran deporte.
¿Qué ventajas conlleva estar federado?
-Jugar con la Federación es formar parte de un equipo y una colectividad, con calendario, regularidad de partidos, y además lo que estipula la Ley del Deporte lleva anexadas servicios, seguros; puede hacer participar a cualquier equipo de la CV y no hay una rentabilidad que buscar, sino sólo deportiva, grupos para competir, que tengan un espacio sin condicionantes económicos. Somos la entidad clave para que cualquiera pueda participar y encuentre su sitio.
Proyectos de futuro más destacados para este 2016.
-En la temporada queda terminar cursos de Nivel 2, los partidos que restan, adaptación de seniors y juniors femeninos, categorías inferiores y ajustes, análisis de las reglas de juego, formar entrenadores, la tecnología para los técnicos y no sólo presencial, trabajamos en un 95-97% con recursos propios y con pocas ayudas sobre un 3% de total. Hay muchas parcelas que abordar.