miércoles, julio 9, 2025
spot_img

Álex Baena, la estrella que no se cansa de brillar

El centrocampista andaluz se suma a Yeremy Pino y Gerard Moreno como únicos anotadores amarillos en esta competición

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

Hay veranos que se vuelven inolvidables por distintas circunstancias de la vida. Álex Baena vivió el pasado periodo estival una de las mejores experiencias que puede lograr un futbolista profesional. Después de una excelente temporada, que culminó proclamándose como el máximo asistente de las cinco grandes ligas, Luis de la Fuente lo convocó para disputar la Eurocopa con la selección española. Un torneo que pasó a la historia de nuestro país al levantar en Berlín el trofeo de Campeones de Europa el 14 de julio.

Tras este gran hito nacional, el de Roquetas de Mar no pudo disfrutar de sus vacaciones, ya que fue convocado nuevamente para luchar por el oro en los Juegos Olímpicos. Repetir la hazaña era un sueño, pero también un objetivo ambicioso. Sin embargo, los de Santi Denia deslumbraron y cerraron su participación subiendo al escalón más alto del podio. Con un Oro Olímpico y una medalla de Campeón de Europa, Baena se convertía, junto a su compañero Fermín López y Albert Rust, en uno de los únicos tres futbolistas en lograr ambas hazañas en un mismo verano.

Sin apenas tiempo para descansar, el futbolista regresó al Villarreal para ayudar a su equipo en el arranque liguero. Disputó las tres primeras jornadas como titular y, tras sufrir algunas molestias, aprovechando el parón internacional, club y jugador pactaron unas semanas de reposo como ‘pequeñas vacaciones’. A pesar de este escaso descanso, el nivel del centrocampista no ha disminuido en estos primeros meses de competición. Baena vuelve a ocupar la primera posición en la tabla de máximos asistentes, con cinco pases de gol, además de un tanto. Su gran rendimiento también le valió para ser convocado nuevamente con la Selección Española para las jornadas tres y cuatro de la UEFA Nations League.

Esta competición fue nueva para el de Roquetas de Mar, que comenzó desde el banquillo ante Dinamarca. Ingresó al campo en el minuto 62, sustituyendo a Mikel Oyarzabal. Su entrada dio dinamismo al ataque del equipo, y tras un centro suyo, llegó el único gol del encuentro. En el segundo partido, Luis de la Fuente apostó por su titularidad, colocándolo en una posición orientada al perfil izquierdo, pero más adelantada de lo habitual en el Villarreal. España desplegó un recital ofensivo ante una Serbia que se limitó a defenderse de las múltiples acometidas de ‘La Roja’. Con un 2-0 favorable, Pavlovic derribó a Oyarzabal cuando iba a ingresar en el área, cometiendo una infracción que le costó la tarjeta roja. La ocasión era ideal para un zurdo, pero el equipo conoce bien el gran golpeo con la derecha de Álex Baena, quien fue el encargado de lanzar la falta.

Tres pasos antes del golpeo, y el resto es historia. Un golazo que reivindicaba la magia de un futbolista que lleva mucho tiempo brillando y que, al parecer, no se cansa de hacerlo. Posteriormente, Luis de la Fuente lo retiró del campo, explicando en rueda de prensa que el motivo era para que recibiera la ovación del Nuevo Arcángel. Con ese tanto, Álex Baena se convirtió en el tercer jugador del Villarreal en anotar en la Nations League con la selección española. El andaluz se sumó a la lista de Gerard Moreno, quien marcó ante Suiza en 2020, y a su gran amigo Yeremy Pino, quien lo hizo ante Italia en 2023.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas