Ortolà gana en la última curva
En la salida, el poleman, Ángel Piqueras, mantuvo su posición de privilegio, justo por delante de otro valenciano, Iván Ortolà, que en tras apagarse el semáforo ganaba dos posiciones. A rueda del Pepino de Puçol se enganchó el piloto de casa, Veijer. Ortolà no tardó mucho en lanzarse a por Piqueras y se ponía primero tras terminar la primera vuelta. Más atrás estaban los favoritos al título. David Alonso era 8º al finalizar el primer giro, y su rival directo, Dani Holgado, 10º.
En la segunda vuelta, Joel Esteban cumplía una Long Lap Penalty, fruto de una sanción por rodar lento durante este fin de semana. Fue entonces cuando Alonso y Holgado ganaron una posición, aunque Holgado se hacía con los pilotos de delante y se colocaba detrás del hispano-colombiano. Ya eran 7º y 8º.
Con el paso de las primeras vueltas, Ortolà mantuvo el primer puesto. Por otro lado, Piqueras era adelantado por Furusato y Veijer, que se quedaban a la estela del de Puçol. Ortolá y Furusato rodaban con un ritmo más rápido que el resto y conseguían un pequeño colchón sobre sus perseguidores. Antes de cumplirse el primer tercio de la carrera, David Alonso fue sancionado con una posición por adelantar con bandera amarilla.
Llegado al ecuador, Veijer empezó una batalla con Furusato, y el local le ganaba la posición al japonés para ponerse segundo. En el siguiente giro, Veijer también adelantó a Ortolà y lideraba la carrera por primera vez. Mientras, Alonso tenía un toque con Muñoz cuando peleaban la cuarta posición.
A 5 vueltas del final David Alonso rebasaba a los pilotos de delante y se ponía el 2º, aunque a 7 décimas por detrás de Veijer, que logró romper la carrera buscando la victoria en casa. Ortolà consiguió pasar a Alonso, y volvía a tocarse con David Muñoz mientras disputaban la 3a posición, era el andaluz el que ganaba esta batalla en la penúltima vuelta.
En el último paso por meta, Alonso le devolvía el adelantamiento a Muñoz, mientras que Ortolà le recortaba tiempo a Veijer, sólo les separaban 3 décimas. El de Puçol le enseñaba la rueda a Veijer con el paso de las curvas, pero no fue hasta antes de la chicane de meta cuando el valenciano lograba pasar al local y se llevaba la victoria por 12 milésimas. El tercer escalón del podio se lo llevó finalmente David Muñoz, quien tuvo que pelear con José Antonio Rueda y David Alonso por la medalla de bronce.
El resto de españoles fueron José Antonio Rueda 4º, por delante de David Alonso. Adrián Fernández fue 7º, con Piqueras 8º. El candidato al título y valenciano Daniel Holgado, terminó el #DutchGP 11º y cerró los puntos Joel Esteban. Fuera de los puntos se quedaron Zurutuza, 19º, y David Almansa, que no logró terminar la carrera.
Aldeguer pierde la victoria tras una Long Lap Penalty
Fermín Aldeguer, que salía desde la pole, no logró mantener la primera posición, pues Ai Ogura le adelantó antes de la primera curva. Pero el murciano le devolvió la maniobra unos ángulos después y volvía a la primera posición. Más atrás, Sergio García Dols, trataba de adelantar a su compañero de equipo, pero fue Tony Arbolino quien se aprovechó de la pelea y adelantó a los dos compañeros del MT Helmets. Asimismo, García Dols tampoco pudo frenar a Alonso López y el madrileño le arrebató la 5a plaza.
Ogura adelantó a Arbolino para ponerse segundo, aunque también lo hicieron López y García, y finalizando el tercer giro también se lanzó por el italiano Manu González. Aldeguer empezó a imponer un ritmo alto de carrera y habría hueco con Sergio García, que había recuperado la segunda plaza. Más atrás, Albert Arenas y Arón Canet se iban al suelo, en incidentes separados.
García trataba de acercarse al murciano, pero el de La Ñora empezó a rodar aún más rápido. García y Ogura conseguían seguirle a más de un segundo, pero su compañero de equipo, Alonso López, se quedó atrás.
Sobrepasado el ecuador, Sergio García se fue largo y Ogura aprovechó para pasarle en la curva 12. El nipón tampoco conseguía acercarse Aldeguer, pues el murciano seguía subiendo el ritmo, rodando en 1.36 bajo, acercándose a los dos segundos de ventaja.
Pero a 9 vueltas del final, a Aldeguer le enviaban al dashboard que debía cumplir una Long Lap Penalty por exceder los límites de la pista. Tras cumplir la sanción, el 54 era tercero a 7 vueltas del final.
Sergio García atacó a Ogura en la chicane de meta y se colocó en primera posición, pero al principio de la 19a vuelta, el japonés se la devolvió al valenciano. Tras el adelantamiento, el de Burriana empezó a tener problemas, lo que le hizo perder posiciones.
En la penúltima vuelta, Aldeguer pasó muy cerca de Ogura, pero el japonés resistió. En la última vuelta, el del Speed Up buscaba huecos para hacerse con el asiático, pero no fue suficiente para conseguir la victoria. García fue tercero.
El resto de españoles fueron 7º Marcos Ramírez, por delante de Alonso López (8º) y Manu González (9º). El último español en entrar en los puntos fue Jeremy Alcoba, que fue 13º. Más atrás y Izan Guevara cruzó meta el 19º, con David Muñoz 20º y Alex Escrig 21º. Los valencianos Xavi Artigas y Jaume Masià fueron 23º y 24º.
Bagnaia gana la carrera a más de 3.5 segundos de Martín
Con el semáforo apagado, arrancaba la carrera de la categoría reina, con un Pecco Bagnaia que mantenía su posición en la salida. Por otro lado, Maverick Viñales, se colocaba segundo, por delante de Jorge Martín, que partía de la quinta posición. Más atrás, Marc Márquez, que salía 7º, se colocó 4º.
En la primera curva, Alex Rins se iba al suelo en una fuerte caída. Mientras, Martinator, rebasaba Viñales para tratar de seguirle el paso a Pecco. Poco después, M.Márquez también adelantaba al de Aprilia.
Bagnaia tenía un ritmo de carrera superior y conseguía abrir un colchón de un segundo de ventaja, pero Martín seguía intentando acercarse al italiano. Por otro lado, Marco Bezzecchi se iba al suelo en la curva 9, mientras que su compañero Fabio Di Giannantonio adelantaba a Pedro Acosta, que era 5º.
En el 40 giro, el mayor de los Márquez recibía un aviso por track limits. Martín llegó a ponerse a 0.6 de Pecco, pero el de Ducati Lenovo, apretó y volvió a abrir hueco considerable. Mientras, Di Giannantonio, demostraba tener un gran ritmo de carrera y adelantaba a Viñales, al mismo tiempo que Joan Mir se iba al suelo, otro cero para el Mallorquín. Poco después, Márquez dejó pasar a Di Giannantonio, que se colocó tercero.
Poco a poco Bagnaia iba ampliando la distancia con Martín. Tras pasar el ecuador de la prueba, Acosta empezaba a sufrir. Bastianini pasó fácilmente al de Mazarrón. Al mismo tiempo, Miguel Oliveira era sancionado con una Long Lap Penalty por exceder los límites de la pista. Al cumplir la sanción se fue por fuera y debió repetirla .
A 7 vueltas, «Diggia» cometía un error y Viñales adelantó al italiano y a Márquez a la vez. Unos ángulos más tarde, el del VR46 también era rebasado por Enea Bastianini.
La «bestia» venía encendida, y adelantaba a M.Márquez. El de Gresini se tuvo que ir por fuera, una acción que aprovechó el #49 para rebasar al de Cervera, aunque el #93 le replicó. Pero finalmente, Bastianini adelantaba a M.Márquez y más tarde a Viñales, lo que hizo que el italiano se colocase 3º.
El ocho veces campeón del mundo, trataba de adelantar a Viñales, mientras que Diggia le enseñaba la rueda. En la última vuelta, Acosta se iba al suelo cuando rosaba 7º. En el último paso por la chicane, Márquez superó a Viñales, que se fue largo, pero le cerró a Di Giannantonio y mantuvo la quinta posición, aunque el de Aprilia fue sancionado por pisar el verde y fue Fabio quien finalmente se quedó con la 5a posición.
El podio quedó así: Bagnaia 1º, Martín 2º y Bastianini 3º, un nuevo triplete para Ducati. El resto de españoles fueron 4º, Marc Márquez, 6º, Maverick Viñales y 8º, Alex Márquez, justo por delante de Raúl Fernández, que fue 9º. El último entrar en los puntos fue Augusto Fernández que fue 14º.