Miércoles 9 de abril. Una fecha que entra en la historia del CD Castellón, al ser el día en que se ha presentado su primera Ciudad Deportiva. El único contratiempo en una jornada tan especial ha sido la notificación de sanción a Bob Voulgaris por parte de la Federación Española, que lo ha inhabilitado durante 15 días como presidente del club. Por este motivo, el acto ha estado presidido por Alberto González, director general ejecutivo, quien confirmó que la Federación advirtió telefónicamente de una posible nueva sanción si el presidente canadiense asistía a la rueda de prensa.
Entrando en materia, la Ciudad Deportiva contará con ocho campos de fútbol, uno de ellos nombrado Mini Estadi, además de un edificio de oficinas, una zona comercial y aparcamientos diferenciados para uso privado y público. En cuanto al césped, los tres campos destinados al primer equipo serán de césped natural, mientras que el resto dedicados a la academia optarán por el césped artificial. La superficie total del complejo asciende a 122.236 metros cuadrados.
La elección de esta parcela se debe a que ya contaba con uso deportivo, lo que permite iniciar las obras inmediatamente, como confirmó González. El calendario previsto para completar el complejo es de una temporada y media, aunque el primer equipo podría comenzar a entrenar allí en julio. Además, el directivo aseguró que las obras no afectarán al funcionamiento de la cantera, ya que los equipos de la academia podrán incorporarse a medida que se vayan terminando los campos.
El terreno tendrá tres alturas diferentes donde la pradera dedicada al fútbol profesional estará en la más inferior, los campos 8,7 y 4 en un nivel superior y, por último, el aparcamiento y el Mini Estadi ocuparán la altitud más elevada. El Mini Estadi estará pensado para acoger los partidos del Castellón B, Juvenil A y equipo femenino, y contará inicialmente con una grada para 1.000 personas. No obstante, el club contempla la posibilidad de construir una nueva grada junto al aparcamiento que permitiría alcanzar 2.000 o 2.500 localidades, en función del crecimiento de los equipos de cantera.
Aunque la Ciudad Deportiva aún no tiene nombre, el club intentará conseguir un patrocinador que lo adopte, siguiendo el ejemplo del SkyFi Castalia. González mostró el interés de la entidad en maximizar los beneficios, razón por la que se ha reservado un espacio para el desarrollo de un área comercial.
Para finalizar su intervención, González quiso agradecer al Ayuntamiento de Castellón y al de Borriol las facilidades y el apoyo brindado al club para la adquisición de los terrenos.