Llegará el partido más esperado esta jornada dominical a La Fonteta, después del mal trago copero en Galicia frente a los canarios, contra el Real Madrid.
La brillantísima campaña en cuanto a victorias ha presentado la paradoja y el doble borrón de verse eliminados en Europa y en la Copa, en este último caso a las primeras de cambio, contra la gran sorpresa de la competición: el Gran Canaria. Es difícil de asumir lo que ha pasado, pero en el baloncesto y cómo está configurado el calendario y las competiciones, puede ocurrir.
El cuadro blanco llegará después de llevarse el tercer titulo copero consecutivo, el 26º de su historia, y haber ganado y ser el vigente triunfador de todos los disputados excepto la Supercopa. Es el campeón de Europa y de la Copa Intercontinental. Pero tiene el importante partido en Alemania de entre semana.
Equilibrio
Por parte taronja hay que olvidarse de las decepciones y retornar a la senda de lo que se hizo bien. La victoria de la primera vuelta tiene que ser la base para conseguir un nuevo triunfo. Hamilton, algo tocado físicamente, y Dubljevic son los dos cracks sobre los que reconstruir el poderío por dentro, equilibrando el juego en el perímetro también.
Por parte merengue, los dos ‘Sergios’ son el motor del equipo y capaces de todo. Genios, talento y cambios de ritmo. De lo mejor de Europa. Y por dentro el espíritu de Nocioni, Reyes y el mexicano Ayón. Tienen veteranía y calidad. Pablo Laso, viejo conocido, sabe manejar muy bien al grupo y lleva tres finales seguidas de Copa de Europa, en un club que cuenta con 9 entorchados continentales en la máxima competición.
Plantilla Real Madrid
Dirección de juego (playmaker)
13 RODRÍGUEZ Base
7 DONCIC Base
23 LLULL Base-escolta
Perímetro
20 CARROLL Escolta
5 RUDY Alero
8 MACIULIS Alero
44 TAYLOR Alero
3 RIVERS Alero
Juego interior
6 NOCIONI Ala-pívot
9 F. REYES Ala-pívot
14 AYÓN Ala-pívot
33 THOMPKINS Ala-pívot
4 NDOUR Ala-pívot
41 HERNANGÓMEZ Pívot
22 LIMA Pívot
Rudy lleva de baja todo el año.