Visitan hoy el Ciutat de Valencia en una final para todos. El año del cuadro blanquiverde en el retorno a Primera División más de 30 años después ha sido muy movido.
Comenzó en el play-off contra la Unión Deportiva Las Palmas. Con Ferrer de entrenador, el equipo estaba fuera del sueño de la vuelta a la élite en el campo canario, hasta que los sucesos que se produjeron por el público, provocaron una situación anómala y se obró el milagro para los andaluces.
El verano fue de máxima ilusión; no en vano el sorteo liguero deparó un Real Madrid-Córdoba en el Santiago Bernabéu para la primera jornada de visitantes, con lo que ello suponía para los aficionados.
Todo parecía maravilloso: vuelta con los más grandes tres décadas después y visita al vigente campeón de Europa. El equipo califal dio la cara y puso en serios apuros al Madrid, inmerso en las Supercopas por entonces, durante la primera parte, aunque finalmente ocurrió lo lógico.
Desinflado
Poco a poco el cuadro andaluz fue decayendo en el empuje inicial y muchos partidos los ha perdido por falta de experiencia en la máxima categoría.
Llevan 20 puntos y han pecado de inexperiencia y nervios. Su gran hito fue el partido de San Mamés. Sólo han ganado en tres oportunidades en esta Liga.
La campaña ha producido cambios en el banquillo, con el paso de Djukic, tras el inicial del ‘Chapi’ y ahora el entrenador es José Antonio Romero.
Fede y Ghilas están siendo los más destacados, aunque el nivel de todos ha sido irregular.