El Mundial de MotoGP se ha despedido de Valencia con una jornada de carreras decisivas para el campeonato, anticipando el final de la temporada en Portimao.
Sergio García Dolls repite en el podio
Moto3 era la primera carrera en disputarse en Cheste, con una primera fila de parrilla de salida compuesta por Darryn Binder, Kaito Toba y Raúl Fernández. Jaume Masià empezaba desde la cuarta posición, mientras que Sergio García Dolls y Carlos Tatay no tuvieron la misma suerte, saliendo desde la decimoséptima y vigesimonovena posición respectivamente.
Sin embargo, el comienzo de carrera cambió drásticamente para los pilotos, y es que con el semáforo verde Sergio García se impuso sobre el resto de pilotos, colocándose rápidamente en el grupo de cabeza de carrera. De esta forma, en la octava vuelta, el de Burriana ya estaba tercero, en posición de podio; mientras que Jaume Masià se encontraba noveno y Carlos Tatay vigesimoprimero.
En el segundo grupo perseguidor compuesto por Andrea Migno, Ai Ogura y Jaume Masià, el de Algemesí daba la sensación de inseguridad, habiendo recibido ya un ‘warning’ por pisar el trazado exterior y sin poder adelantar al japonés.
Sin embargo, en las últimas diez vueltas de la carrera, el de Honda pasaba al ataque, declarando una guerra contra Ogura que entorpecía su mundial, evitándole adelantar posiciones para alacanzar a Albert Arenas.
Mientras tanto, a 6 vueltas para el final, Tony Arbolino y Sergio García Dolls alcanzaban a Raúl Fernández, que rodaba en cabeza de carrera habiendo estado a dos segundos de ventaja. Poco después, el piloto valenciano empezaba su ofensiva, adelantando a Fernández -que había perdido una posición- y colocándose segundo, con una velocidad mayor al italiano que estaba liderando.
Finalmente, el podio se formó por Tony Arbolino, Sergio García Dolls -que repetía en el podio por segunda vez consecutiva- y Raúl Fernández, que se llevaba una gran decepción al terminar en el último puesto del cajón pese a haber dominado la carrera durante toda la marcha. Jaume Masià, por otra parte, no consiguió mantener la séptima posición, terminando 9º. Carlos Tatay, por último, se mantuvo estable desde el inicio de la marcha, finalizando 21º.
De esta forma, el mundial actualmente se encuentra liderado por Albert Arenas, seguido muy de cerca de Ai Ogura y Tony Arbolino. Jaume Masià sube hasta la cuarta posición de la clasificación, con Sergio García decimosegundo y Carlos Tatay vigesimosegundo.
Podio histórico de Héctor Garzó
En la sesión del domingo de Moto2, todos los ojos estaban puestos en Héctor Garzó, que conseguía su mejor resultado en la clasificación del sábado, obteniendo la segunda plaza de la parrilla de salida, detrás de Stefano Manzi y delante de Marco Bezzechi. Por otra parte, Jorge Navarro salía desde la quinta fila de la parrilla de salida, el decimoquinto, y Arón Canet desde la vigésima plaza.
En la salida, Garzó no pudo igualar el ritmo de los demás pilotos, bajando hasta la séptima posición. En cabeza de carrera, por otra parte, se colocaba en primera posición Jorge Martín, mientras que Jorge Navarro subía hasta la decimoprimera y Arón Canet a la decimoséptima.
Pese a esta salida desafortunada, el de Paterna empezó su remontada, llegando a alcanzar la cabeza de carrera y colocándose en tercera posición a 15 vueltas del final de carrera. Navarro, por otra parte, también subía posiciones, llegando a adelantar al actual líder del mundial, Enea Bastianini. Sin embargo, sufría una caída en la primera curva cuando se encontraba en séptima posición, perdiendo la oportunidad de finalizar este último Gran Premio en casa. Arón Canet tuvo el mismo desenlace, yéndose al suelo a falta de cuatro vueltas.
En las últimas vueltas, Garzó se encontraba a rueda de Jorge Martín, junto con el que pudo adelantar en la última vuelta a Marco Bezzechi, formando un podio liderado por Jorge Martín, seguido de Héctor Garzó y Bezzechi.
Esta segunda posición del valenciano -el mejor resultado de su carrera- le coloca en decimoquinta posición del mundial, a tan solo 3 puntos de Canet, contra el que compite por el título de ‘rookie del año’.
Segunda ausencia de Lecuona en el circuito de casa
El rookie valenciano se llevaba la mala noticia en forma de PCR positiva, la cual le impedía asistir a la segunda cita de MotoGP en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste otra vez.
La parrilla de salida estaba compuesta por Franco Morbidelli, Jack Miller y Tataaki Nakagami, con Fabio Quartararo decimoprimero seguido de Joan Mir. El mallorquín mostraba su determinación por obtener el título del mundial desde el comienzo, remontando posiciones rápidamente. Pol Espargaró, por otra parte, entraba en posición de podio, colocándose en tercera posición.
En la sexta curva de la novena vuelta, Fabio Quartararo sufría una caída, perdiendo definitivamente su posibilidad de ganar el campeonato. Del mismo modo, Nakagami también se fue al suelo en la curva 14, intentando alcanzar al pequeño de los Espargaró. Estas caídas beneficiaron a Joan Mir, que se situaba en la octava posición, aumentando la diferencia de puntos en la clasificación para favorecer su victoria.
Mientras tanto, en cabeza de carrera estaba Franco Morbidelli, rodando a casi un segundo de ventaja respecto a Jack Miller, que a su vez también corría solo, lejos de Espargaró.
Finalmente, estos tres pilotos se mantuvieron estables hasta el final de carrera, obteniendo Franco Morbidelli su tercera victoria de la temporada para colocarse segundo en la clasificación general.
Joan Mir, por otra parte, finalizó en la séptima posición, que junto con la caída de Fabio Quartararo, consiguió hacerse con el título del Mundial de MotoGP 2020 en su segunda temporada en la categoría reina.