El domingo se espera una fiesta de despedida en el Estadio de la Cerámica. El Villarreal quiere celebrar junto a su afición la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones. Para ello, el club ha anunciado la presencia de 20.000 banderas amarillas en las gradas y una celebración posterior al encuentro que incluirá la famosa canción La Morocha y un novedoso espectáculo de pirotecnia. Además, se han anunciado distintas sorpresas, que han incendiado las redes sociales con teorías sobre posibles renovaciones.
En la tarde del viernes, el club volvió a citar a los aficionados ‘groguets’ en un directo de VPlay, una iniciativa que ha acercado mucho a los seguidores, esta vez con Juan Foyth y Santi Comesaña como invitados de lujo. Una hora de conversación en la que ambos analizaron el final de temporada, el futuro, la fiesta del domingo y la labor de sus compañeros, entre otros temas.
«Ha habido una tensión de locos en el tramo final», comentaba Comesaña al ser preguntado por las últimas jornadas de una campaña en la que ambos coincidieron en que no había margen para relajarse debido al gran rendimiento del Real Betis. «Cuando ganamos en Sevilla sabíamos que no iban a perder muchos partidos, y que nos tocaba seguir ganando», añadía Foyth, que calificó esa victoria en el Villamarín como la más importante y disfrutada del curso.
El campeón del mundo también aprovechó para recordar la última participación del Villarreal en la Champions, cuando alcanzaron las semifinales ante el Liverpool:
«El primer recuerdo que me viene a la cabeza es la gente. En la Europa League quedamos campeones, pero no estuvimos con la gente. Todos disfrutamos más la Champions, a pesar de no haberla ganado, por el ambiente que había, las exceptivas que tenía el pueblo y nosotros por enfrentarnos a los equipos más grandes. Me quedo con eso. Recuerdo una imagen de nosotros aplaudiendo en Anfield. Pusimos al club en lo más alto de Europa. Al final en La Cerámica se jugó el partido más importante que se puede jugar, porque la final es en un campo neutral»
Sobre lo que supone disputar la máxima competición continental, Comesaña prefirió esperar a vivir la experiencia, mientras que Foyth dejó claro que con solo escuchar el himno, ya no hace falta más motivación.
El impacto de Ayoze en Vila-real no ha pasado desapercibido, ni siquiera entre sus compañeros. «En el Betis lo veía buen jugador, pero vino aquí y no pensaba que era tan bueno. Tiene muchos recursos», destacaba Comesaña. La charla también dejó ver la debilidad de Foyth por Pau Navarro y su admiración por lo que está logrando con solo 19 años. Tampoco olvidaron mencionar el regreso a la élite de Nico Pepe, al que definieron como eléctrico y “de los más difíciles de parar para un defensa”.
Por último, reservaron palabras especiales para Gerard Moreno. «Es el GOAT. Para mí es el mejor jugador en la historia del Villarreal», afirmó Foyth. «Hace mucho más que marcar goles. Aclara las jugadas. Contra rivales encerrados, Gerard te encuentra el espacio. El partido de Pamplona lo cambió él, está en todas las acciones», subrayó Comesaña, en tono de clara admiración por el máximo goleador histórico del club.
Ambos finalizaron la charla animando a la afición a acudir este domingo a La Cerámica y quedarse tras el pitido final, ya que hay muchas sorpresas preparadas.