En los últimos diez años, la portería ché ha sido un reflejo de las crisis, aciertos y transiciones del club. Desde la firmeza de Diego Alves hasta el irrumpir de jóvenes como Jaume Doménech y Giorgi Mamardashvili, la estabilidad nunca ha sido constante. Ahora, con la salida de Mamardashvili y Jaume, y con Stole Dimitrievski en el mercado, el Valencia encara un verano decisivo. Vamos a repasar temporada a temporada.
2014/15 – Diego Alves indiscutible y la sombra de Yoel
Diego Alves jugó 37 de 38 jornadas de Liga, exhibiendo su destreza en penaltis, mientras Yoel se limitó a Copa y recuperaciones. Fue un año de absoluta confianza hacia el brasileño, en el que la portería fue clave en la clasificación para Champions.
EL DATO – #DiegoAlves el portero que más minutos ha permanecido imbatido en Mestalla en la historia del club #eldato pic.twitter.com/LeUlbNfig2
— Valencia CF (@valenciacf) April 15, 2015
2015/16 – Lesión, caos y el nacimiento de Jaume
La grave lesión de Alves en mayo de 2015 obligó al club a fichar a Mathew Ryan, mientras que Jaume Doménech despegó, imponiéndose en El Molinón y alternando con Ryan tras otra lesión de este. Un año convulso lleno de rotaciones.
2016/17 – Inestabilidad y confianza partida
Alves regresó, pero nunca recuperó su mejor nivel. Ryan siguió con problemas físicos, y Jaume alternó partidos. La portería volvió a ser una incógnita sin un dueño fijo, con Alves rumbo a Flamengo al final.
2017/18 – Neto, el muro brasileño
Con la llegada de Marcelino y del guardameta Neto, Valencia halló estabilidad. El brasileño fue titular casi indiscutido, devolviendo seguridad al área y relegando a Jaume a Copa.
🎥 Neto: "Quiero llevar al Valencia CF al sitio que merece" #VCFBLU #SomVCF #SomNeto
— Valencia CF (@valenciacf) July 7, 2017
La presentación íntegra 👉 https://t.co/5Rpsw1xGVg pic.twitter.com/N8TebPTfBm
2018/19 – Neto confirma y Jaume alza el trofeo
Neto siguió siendo la referencia en Liga y Europa, mientras Jaume brilló en Copa, siendo protagonista en la conquista del título. Una portería sana, con competencia y rendimiento.
🌟 Una de las noches más mágicas de Jaume como valencianista 🖤⚪️
— Valencia CF (@valenciacf) June 3, 2019
Pasado y presente 🦇 1954 – 2019 #Unsentimentetern ♾ #LaCopadelCentenari 🏆💯 pic.twitter.com/2kApX0U8LY
2019/20 – Cillessen llega… y no convence
La venta de Neto al Barça trajo a Jasper Cillessen, que no cumplió las expectativas. Las lesiones y dudas devolvieron protagonismo a Jaume, desatando debates sobre la titularidad.
2020/21 – Jaume, eje de la portería
La temporada 20/21 fue, sin duda, la de Jaume: con Cillessen fuera de forma y pocas rotaciones, Doménech disputó 28 partidos oficiales, consolidándose como titular tras años en la sombra.
2021/22 – Empieza Mamardashvili, pero no domina
Giorgi Mamardashvili debutó en agosto 2021 y arrancó con fuerza. Aunque Bordalás lo premió en varios encuentros (18 partidos en Liga, ocho porterías a cero), la continuidad fue compartida: Cillessen sumó 17 encuentros, y Jaume lideró la Copa. El georgiano nunca fue titular indiscutible esta campaña.
2022/23 – Mamardashvili asume todo
Ya sin Cillessen, Mamardashvili jugó los 38 partidos de Liga, mantuvo seis porterías a cero y firmó la racha más larga del siglo XXI como guardameta titular en Valencia. Su consolidación fue completa.
2023/24 – Giorgi, indiscutible y de récord
Mamardashvili jugó los 38 partidos de Liga, logró 13 porterías a cero y batió récords de minutos consecutivos. Fue uno de los mejores porteros del campeonato y cerró la temporada como líder absoluto bajo palos antes de sellar su salida al Liverpool.
COMUNICADO OFICIAL | GIORGI MAMARDASHVILI
— Valencia CF (@valenciacf) August 27, 2024
El @valenciacf ha alcanzado un acuerdo con el Liverpool FC para el traspaso de Giorgi Mamardashvili.
El guardameta georgiano permanecerá en el Valencia CF durante la temporada 2024-25.
Una portería en construcción
Con la marcha de Mamardashvili y Jaume fuera del equipo, el Valencia se queda sin porteros de referencia. Dimitrievski, fichado en 2024, no ha convencido y podría salir tras un desencuentro con el cuerpo técnico. En el mercado suenan nombres como Guaita, Aguirrezabala o incluso Joan García, pero todavía no hay certezas. La portería vuelve a ser una incógnita y Corberán necesita encontrar rápido a su guardián.