El Valencia de Prandelli toma el Molinón gracias a un doblete de Mario Suárez. El técnico italiano debuta con victoria y rompe la mala racha de partidos sin ganar tras parón de selecciones.
Primeros tres puntos de la era Prandelli, la tarea no era fácil y menos tras ver donde ha cogido el equipo el técnico transalpino, en puestos de descenso y con tan sólo seis puntos en su haber. El equipo debía mantener la dinámica de los últimos partidos obviando la derrota ante los colchoneros y olvidar de una vez por todas el desastroso inicio liguero con Ayestarán como entrenador.
La primera parte fue de ida y vuelta, el Sporting salió con mucha intensidad y tuvo una ocasión clara tras un despiste de la zaga ché. Los de Abelardo jugaron con demasiada intensidad a lo largo del choque, una intensidad que permitió el árbitro con un juego demasiado duro por momentos. El Valencia juntó líneas y esperó replegado mientras que los locales abusaron del juego exterior con muchos centros laterales que despejaban con bastante seguridad los centrales valencianistas. En la primera contra de los visitantes, el esférico llegó a Rodrigo, éste se la cedió a Parejo dentro del área y el de Coslada, sin tocar el balón, dio una asistencia perfecta a Suárez para que batiera desde fuera del área a Cuéllar. Los de Prandelli no se proliferaban mucho en ataque salvo por las continuas internadas por la banda de Cancelo que fue un espectáculo pero que pecó de individualista en algunas acciones. Los valencianistas tenían el partido controlado pero el Sporting no se rindió y empezó a apretar con más fuerza, en uno de esos centros laterales, tras una nueva ocasión de Cancelo, llegó el empate. Centro lateral desde la derecha, Santos pierde la marca y Castro remata a placer, un testarazo imposible para Alves. Los locales acabaron la primera parte mejor que el Valencia, y los de Prandelli agradecieron los quince minutos de descanso.
El Valencia salió con otro aire en el segundo tiempo, siendo consciente de que necesitaba una victoria de forma desesperada. Los ché mantuvieron más la posesión y dominaron más en el medio campo. Con el paso de los minutos el Sporting de Gijón empezó a lastrar el esfuerzo de la primera mitad y empezaron a bajar el ritmo de forma alarmante, Abelardo realizó cambios que tampoco tuvieron mucha influencia en el juego. Los de Prandelli dominaban más pero no creaban ocasiones claras hasta que, a balón parado, Suárez de nuevo se encontró un esférico rechazado dentro del área pequeña y fusiló al meta rival para hacer el definitivo (1-2). Con el gol, el Valencia pudo sentenciar en muchas ocasiones, primero Rodrigo tras un gran balón al espacio de Parejo y después con diversas acciones de Cancelo que lo hacía todo bien menos dar el último pase y volvió a pecar de no mirar más allá y de emborracharse de balón. El Sporting no podía frenar las acometidas rivales y se dedicó a parar el juego a base de patadas, las cuales no todas ellas encontraron el castigo pertinente. El Sporting quería irse arriba pero no podía, y el Valencia inexplicablemente no buscaba el tercero ante un equipo completamente desfondado. Esa falta de ambición le pudo costar muy cara al Valencia ya que Amorebieta estuvo cerca de marcar pero Alves despejó a córner y no hubo tiempo para mucho más.
Los valencianistas salen de los puestos de descenso y se aupan hasta la decimocuarta posición, todavía lejos de puestos europeos pero con otras sensaciones mucho más positivas. La semana que viene espera el Barcelona y Prandelli ya podrá contar con toda la plantilla al completo, incluyendo al no convocado Nani y al central Mangala que si estuvo convocado pero no jugó por precaución.