jueves, enero 23, 2025
spot_img

LUIS RUBIALES: «ESTOY CONTENTO PORQUE CREO QUE HEMOS CONSEGUIDO QUE LAS FEDERACIONES TERRITORIALES TENGAN UN PRESUPUESTO EN IGUALDAD»

Tiempo de lectura: 4 minutos
0
(0)

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha concedido una entrevista a la revista FutbolJobs Magazine donde ha repasado todos los temas de actualidad del fútbol español. Junto a FutbolJobs, portal de empleo para profesionales del fútbol, ha conversado sobre el acuerdo de LaLiga con el fondo británico CVC, el futuro de la Superliga, la renovación de Luis Enrique o el crecimiento económico de la Federación, entre otros asuntos.

 El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, insiste en que el acuerdo con el fondo británico CVC “no es una buena operación” y asegura que “a nivel de buena gobernanza” presenta muchas dudas: “Renunciar a un diez u once por ciento sobre los próximos 50 años de los ingresos de televisión no compensa en absoluto. El dinero que le vayan a dar los clubes, no solo no lo compensa, sino que probablemente sea la décima parte o algo parecido. Y ese dinero que le dan hay que devolverlo, no se da a fondo perdido. Es una mala operación en un momento de una gran sensibilidad, cuando muchos clubes lo estaban pasando muy mal”.

 “Me parece que es aprovechar este momento para meter con calzador una operación muy negativa en la que vemos que hay beneficiados y no solo el fondo”, afirma Rubiales, quien insiste en que hará todo lo que le permita el derecho para actuar en contra del acuerdo: “Se obliga a crear un órgano en el que su presidente sea, durante los próximos siete años, el actual presidente de la Liga. Esto condiciona quién va a mandar y de qué manera. A nivel de gobernanza tiene muchos peros. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, dentro de los márgenes que nos da el derecho, para actuar contra este acuerdo”.

Luis Rubiales mostró su satisfacción por la evolución de la selección española y también defendió el trabajo de su seleccionador, Luis Enrique: “Estamos contentos, hemos vuelto a unas semifinales de un Campeonato de Europa y hemos disputado una final de otro campeonato como es la UEFA Nation League. De lo que se trataba era de poder mirar a los ojos a las grandes selecciones, que llevábamos años sin hacerlo. Desde la autocrítica, porque siempre se pueden mejorar las cosas, el trabajo que está haciendo Luis Enrique y su cuerpo técnico, junto a Molina como director deportivo de la selección, creo que es muy bueno. Que se puede mejorar, sin duda, pero que en poco tiempo hemos podido dar un salto de calidad también es innegable”.

Javier Tebas y Rubiales reunidos en la sede de la Liga

 Sobre la renovación de Luis Enrique, el presidente de la RFEF explicó que el momento de abordar su continuidad será tras el próximo Mundial: “Molina y yo hemos hablado con Luis Enrique. Él está feliz aquí y nosotros felices con él, pero de común acuerdo hemos dejado este debate para después del Mundial. Nos sentimos cómodos, confiamos en él y sabemos que podemos hacer un gran Mundial. Además, tenemos otros partidos de clasificación para la Uefa Nation League antes, aunque es verdad que un Mundial lo eclipsa casi todo. Al día siguiente de acabar, que ojalá pueda ser tras la final, nos sentaremos a hablar y decidiremos en un sentido u otro.

Luis Rubiales también se mostró firme en contra del proyecto de la Superliga y recordó la posición de la Federación: “Era importante que toda Europa, las Federaciones lideradas desde UEFA, las Ligas y los clubes estuvieran juntos a la hora de decir no a este proyecto. Si algo hace especial al fútbol, si lo hace bonito, es que desde el niño que empieza a competir con diez u once años hasta el jugador de un gran equipo de la Champions puedan llegar a cumplir sus metas. Todo lo que sea sacar al fútbol de esta pirámide natural no es bueno. El fútbol está basado en unas reglas, que están respaldadas y se respetan en Bruselas, en la Unión Europea. Este es el camino. Creo que hay un no global al proyecto. A partir de ahí, estos clubes que pensaron de manera diferente tienen la oportunidad de volver al sistema y cualquier mejora poder enfocarla dentro de los canales normales, que son las federaciones y la propia UEFA. Mi opinión es clara, intenta no ser violenta o lesiva porque hay que respetar todos los puntos de vista, pero nuestra postura es muy firme”.

Por último, Rubiales mostró su satisfacción por el crecimiento económico de la Federación y puso en valor el hecho de que muchos de estos beneficios se aportan al fútbol no profesional: “Estamos contentos y satisfechos, pero no nos dormimos en los laureles. Es verdad que el presupuesto anterior a mi llegada fueron 146’5 millones de euros y ahora estamos presupuestando por encima de los 400 millones, justo en los tres años que muchas Federaciones se han hundido. Estamos dando al fútbol no profesional más de 110 millones de euros. Hay otras instituciones que tienen un gran producto y se dedican a comercializarlo. Nosotros tenemos productos que muchos de ellos son deficitarios y lo que tratamos es de buscar dinero e ingresos para que puedan salir adelante. Estoy contento porque creo que hemos conseguido que las federaciones territoriales tengan un presupuesto en igualdad y puedan hacer que nuestros niños y niñas tengan todo lo necesario para jugar al fútbol, para intentar ser futbolistas el día de mañana e insuflarles los valores de este deporte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas