Queda definido el cartel de las finales en el Diputación de Alicante.
El pasado fin de semana se disputaba la vuelta de las semifinales de las Ligas de Llargues i de Palma, englobadas ambas en el Trofeo Diputación de Alicante.
Importante remontada la que protagonizaba el equipo de Benimagrell ante Parcent en la primera categoría de Llargues. En la ida, en la localidad de la Marina, el equipo de Sant Joan perdía por 10 a 7, pero este pasado fin de semana conseguía darle la vuelta al marcador venciendo en casa por 10 a 4, convirtiéndose así en finalista de la máxima categoría de Llargues. El otro equipo finalista en esta categoría será el de Sella, que ha vencido a Murla sin demasiados apuros, 10 a 3 ha sido el resultado producido en las dos partidas de semifinales, en ambas ocasiones caían las partidas del lado de los de Sella. Por tanto, la final enfrentará a Sella y Benimagrell, en final que se disputará el próximo domingo en la localidad de Agost, que albergará todas las finales.
Siguiendo en primera categoría, en este caso en la modalidad de palma, serán las formaciones de Murla y de Tibi las que luchen por el campeonato. Murla ha pasado la eliminatoria de semifinales de forma cómoda, atendiendo al marcador, pero no al juego, venciendo tanto en casa como a domicilio por 10 a 5 al equipo de Calp. Tibi llega a la final pletórico de moral, ya que, han protagonizado una de las remontadas de la jornada. Caían en la ida por 10 a 5 ante Sella, mientras que en la vuelta y en casa, vencían por 10 a 1. Esta final también se disputará en Agost de manera previa a la de primera de llargues.
Ya en segunda de llargues, Benidorm ha hecho honor a la gran temporada regular realizada y se ha impuesto al Murla A por 10 a 7 a domicilio, mientras que en la ida ya conseguía también la victoria, en ese caso por 10 a 1. Su rival en la final será el equipo de Murla B que se imponía en esta ronda a Campello B, ganando los dos envites de semifinales, el primero por 6 a 10 y en la vuelta en casa por 10 a 1.
En la segunda categoría, pero de palma, Tibi jugará la final contra Benidorm. Estos últimos pasaban a la final después de ganar en casa 10 a 2 y perder en la vuelta 10 a 4, favoreciéndoles así el tanteo global. Tibi hubo de remontar en la vuelta ante Llíber tras caer en la primera partida por 10 a 8, en la calle de Llíber. Esta semana los de Tibi hacían valer el factor cancha para remontar y acabar ganando por 10 a 3.
En la categoría tercera de llargues se ha producido la remontada más espectacular de las semifinales, y ha sido protagonizada por el equipo de Finestrat. Éstos caían en la ida en La Murada por 10 a 2, y conseguían este sábado remontar ese resultado, ganando por 10 a 1. Sin duda, toda una proeza. Por el otro lado del cuadro, accede Mutxamel a la final de esta categoría, después de remontar también el resultado de 10 a 7 producido en Fondó de les Neus la semana pasada consiguiendo este fin de semana un 10 a 4 a favor de los de Mutxamel.
La final juvenil la disputarán los equipos de Tibi y de Murla, que accedían de la fase de liguilla directos a la final.
Gran jornada
A partir de las de las 18:30 horas, el torneo profesional por excelencia de la modalidad de raspall, visitará el trinquete de Oliva con una partida que puede marcar el devenir de la competición.
En la misma se enfrentan dos formaciones con distintas aspiraciones según la clasificación actual. En el equipo que vestirá de rojo formarán el resto Marrahí y el punta Alberto, según los entendidos el primer jugador es el saque más potente y el segundo uno de los mejores en su posición en los últimos veinte años. Por parte de los azules será Sergio quien ocupe la posición de resto, con Dorín de «mitger» y delante estará Leandro III. La pareja debe confirmar su buen estado, pues debutaron en el campeonato con una victoria que les otorga la tercera posición, por detrás de las otras parejas del torneo formadas por Moltó y Canari, y por Pepe y Coeter II, estos últimos tras victoria conseguida el sábado pasado en la Llosa de Ranes por la mínima frente a Moncho, SAnchis y Miravalles. La otra cara de la moneda la lleva el trío, pues cayó en su primera partida y a día de hoy ocupa la sexta plaza de la clasificación, con lo que deben empezar a sumar si aspiran a quedar entre los cuatro primeros que pasaran a las semifinales del trofeo.
Gran éxito del I Campus femenino de pilota valenciana de Laguar
La Federación de Pilota Valenciana y el Ayuntamiento de Laguar han conseguido cerrar una gran temporada y seguir potenciando el deporte femenino.
Las localidades de Campell, Fleix y Benimaurell (la Vall de Laguar), han sido el escenario de este gran evento de convivencia a través de la pilota valenciana en las montañas de la marina alta. Niñas y monitores/as han disfrutado de esta actividad organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Vall de Laguar y la Federación de Pilota Valenciana, que han entusiasmado a todas las participantes.
Vall de Laguar ha realizado una gran esfuerzo junto con los colaboradores y Federación para que todas las niñas sigan soñando con seguir practicando y mejorando en la pilota valenciana y se ha demostrado que este tipo de concentraciones son muy positivas. Algunas escuelas ya han empezado a solicitar plazas para el próximo curso y proponiendo que sea más largo… En la jornada del sábado se demostró el gran nivel de juego de la mayoría de jugadoras que este fin de semana ha crecido con los consejos de los monitores. El domingo con la colaboración del Moro y Moncho, perfeccionaron aspectos del juego de raspall y realizaron varios tallares de perfeccionamiento para mejorar en la protección de las manos. A lo largo de todo el fin de semana han convivido con niñas de otras comarcas y han ganado nuevas amigas. Los organizadores han valorado muy positivamente este primera Campus femenino de pilota valenciana.