sábado, marzo 15, 2025
spot_img

Monóvar triunfa en Ribarroja pero no supera el gol average (30-31)

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

En el partido por la supervivencia, Ecociudad fue mejor y triunfó (30-31), adquiriendo cierto oxígeno para poder aspirar a obviar el descenso. La raza monovera, bien fusionada con la samba brasileira de la debutante Flavia, más el martillo de Brauer, alzaron a las de Prades. El técnico visitante se lamentó de no haber podido superar el gol average particular con las de Gregorio. El Ribarroja va a tener complicado permanecer con un plantel cogido con alfileres. Si no suma más puntos hasta final del campeonato, no podrá seguir en ABF.

Miguel Santiago Rico | NOSTRESPORT.COM
En el partido por la supervivencia, Ecociudad fue mejor y triunfó, adquiriendo cierto oxígeno para poder aspirar a obviar el descenso. La raza monovera, bien fusionada con la samba brasileira de la debutante Flavia, más el martillo de Brauer, alzaron a las de Prades. El técnico visitante se lamentó de no haber podido superar el gol average particular con las de Gregorio. El Ribarroja va a tener complicado permanecer con un plantel cogido con alfileres. Si no suma más puntos hasta final del campeonato, no podrá seguir en ABF.

«Tuti» es una preciosa niña paraguaya que se ha convertido en la «mascota», siempre en el más cariñoso sentido de la palabra, de este Ecociudad Gran Monóvar. La pequeña es hija de la central guaraní Marizza Faría y se pierde pocos entrenos y pocos partidos del colectivo de Prades. El sábado era su cumpleaños y las chicas no lo pudieron hacer mejor regalo que el triunfo en Ribarroja.

Tras casi seis meses de competición, era la segunda alegría que se daban las del Ecociudad y, cuando los colegiados silbaron el final, las chicas casi ni se lo creían o es que la falta de costumbre provocó una celebración inicial más fría de lo que cabía imaginar. Prades no estaba del todo contento porque, a 13 segundos del 60, Anabella Forner anotó el 30-31 e impidió que el Gran Monóvar igualara el average particular con las de Gregorio.

Los albores no fueron prósperos, dominaba el equipo anfitrión hasta con una máxima renta de 4 goles, el dispositivo defensivo monovero hacía aguas y su ofensiva no terminaba de ajustarse.

El debut de Flavia
La brasileña no pudo tener mejor debut con el Ecociudad: 8 goles de 10 tiros, igual a un 80% de eficacia en el lanzamiento. Su irrupción en la pista alentó a las visitantes que paulatinamente fueron ajustando su defensa, además Mari comenzó a parar lo que posibilitó alcanzar la pausa sólo uno abajo: 16-15. Jelicic y Simescu lideraron a un Ribarroja con pocos recursos, además se les lesionó Ciobanu, quien no había brillado en el primer acto.

El segundo segmento fue mucho más equilibrado. Al Ecociudad le costó ponerse por delante hasta que lo logró y luego le costaba despegarse porque tampoco era el día de Rocío Guerola, maniatada por la portera María Muñoz. Brauer estuvo intermitente, pero en el tramo final cumplió. Flavia promete pero no podemos obviar la decisiva prestación de Ali Morante, quien tiró de casta para rubricar un triunfo capital. Se pudo ganar de más pero algún despiste lo impidió.

Beatriz San Isidro y la portería de Monóvar
Por parte del equipo local, cabe destacar a Beatriz San Isidro. Una joven exterior del Ribarroja de 18 años de edad, 1.62 metros de estatura y apenas 46 kilos de peso. Estuvo soberbia con 5 goles y desde el extremo malo, pero los tiros del segmento final no se tradujeron en goles.

Esta vez, las guardametas monoveras sí pudieron rendir a un alto nivel: 16 paradas entre las dos que resultaron determinantes para la proeza. El sueño de la supervivencia está intacto.

FICHA TÉCNICA:
BM. RIBARROJA 30- ECOCIUDAD GRAN MONOVAR 31

BM. RIBARROJA: Michela Ciobanu y María Muñoz; Anabella Forner (6), Miroslava Jelicic (8), Alina Samson (3), Paula Simescu (6, 2p), María José Ruiz (2), Eva Mª Blanca, Beatriz San isidro (5), Vicente Ibáñez.

ECOCIUDAD GRAN MONÓVAR: Paloma Ferrer y Mari Carmen Córdoba; Mamen Rodríguez (4, 2p), Flavia Nascimento Da Silva (8, 2p), Marizza Faría (1), Bárbara Brauer (7, 2p), Alicia Morante (7), Marta Santos, Rocío Guerola (3), Lidia Ruescas, Silvia Martínez, Natalia Amores y Mampi Muñoz.

LA PLANILLA: 30 goles de 52 tiros para el Ribarroja y 31 de 51 para las monoveras; Pérdidas: Ribarroja 13 y Ecociudad 15; Paradas: Ciobanu 4, María 8; Paloma 8 y Mari Carmen 8; Series: RIBARROJA: Anabella 6/6, Jelicic 8/13, Samson 3/8, Simescu 6/10, María José 2/4, Eva 0/1, Beatriz 5/8, Vicenta 0/2; ECOCIUDAD: Mamen 4/5, Flavia 8/10, Marizza 1/2, Brauer 7/14, Alicia Morante 7/10, Bea 1/1, Rocío 3/8, Natalia 0/1.

ARBITROS: Sebastián Fernández y Francisco Ordóñez, almerienses. Discreta labor, pero sin influencia. Tres exclusiones locales por tres visitantes. Amarilla a Prades.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 3-1, 6-3, 9-6, 12-9, 15-12, 16-15 (descanso); 18-10, 21-21, 25-24, 26-28, 27-29 y 30-31 (final).

CANCHA: Municipal de Ribarroja. Floja afluencia con cerca de 150 espectadores. Bastantes aficionados monoveros en las gradas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas