jueves, abril 17, 2025
spot_img

Nace ‘Comparte Maratón’, un programa de ayudas para fomentar las escuelas de atletismo en la provincia de Valencia

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

La Sociedad Deportiva Correcaminos, organizadora del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, quiere que la celebración de la prueba revierta directamente del deporte base.

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, a través de la Sociedad Deportiva Correcaminos, organizadora de la prueba, ha puesto en marcha la iniciativa ‘Comparte Maratón’, un programa que tiene como objetivo fomentar el atletismo base de la provincia de Valencia a través de ayudas económicas directas para las escuelas.

‘Comparte Maratón’, en su edición 2025, destinará hasta 25.000 euros a los clubes de atletismo de la provincia de Valencia con escuela de atletismo propia y que formen parte de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana. El propósito es que dispongan de mayores medios humanos y técnicos para el impulso de las categorías de promoción (sub12, sub14, sub16, sub18 y sub20). 

“La idea es que cada edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich apoye a los clubes federados con menos medios, a los atletas más jóvenes, y que cuanto mejor le vaya al maratón, más se beneficie el atletismo base de Valencia”, explica Juan Manuel Botella, director general de la SD Correcaminos.

Los fondos para sufragar la iniciativa nacen del presupuesto del propio maratón y se repartirán entre los tres clubes que mejor puntuación obtengan, de acuerdo a unas bases objetivas testadas por la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, de la siguiente manera: 12.000 euros, 8000 euros y 5000 euros. Las solicitudes se podrán presentar desde mañana 25 de marzo hasta las 14 horas del 9 de abril, y las bases se pueden consultar en la propia web del Maratón Valencia (aquí). 

Requisitos para participar

Entre los requisitos exigidos para optar a la ayuda se encuentran que el club candidato esté federado, tener la sede social en la provincia de Valencia, contar con escuela al menos desde 2023 y no recibir o haber recibido subvenciones de instituciones públicas o empresas superiores –en su conjunto anual– a 50.000 euros en 2024 ó 2025. 

También se puntuarán los resultados deportivos, el número de licencias federativas, la cualificación de los entrenadores de la escuela, y no tener pista de atletismo sintético en el núcleo habitual de entrenamiento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas