Los Playoffs de la NBA 2025 se encuentran al rojo vivo y a medida que avanza la postemporada, la emoción crece y los enfrentamientos entre franquicias históricas y nuevas potencias se ponen cada vez más tensas.
Las sorpresas no han tardado en aparecer, los favoritos enfrentan pruebas de fuego y los grandes nombres comienzan a probar su verdadero valor en los partidos más importantes del año. En esta nota, analizamos en detalle qué puede suceder en los PlayOff de la NBA.
Conferencia Este: los Knicks sorprenden, Boston deja dudas
Nadie lo veía venir, pero los Knicks están haciendo mucho ruido en el Este. Le ganaron los dos primeros partidos a los Celtics y están 2-1 arriba, algo que ilusiona a sus hinchas con llegar a la final de conferencia. Más allá del resultado, lo llamativo es cómo se dieron los partidos: Boston dominó durante largos tramos del encuentro, pero se desdibujó en los cierres.
¿Qué está haciendo bien Nueva York?
Jalen Brunson es claramente el corazón del equipo. No solo anota y asiste, sino que toma las riendas del equipo cuando la pelota quema y cuándo son los momentos decisivos de la serie. Además, Josh Hart y Donte DiVincenzo vienen aportando puntos valiosos desde el perímetro, y en la pintura, Isaiah Hartenstein está cumpliendo con creces al frenar a los internos de Boston, algo que pocos esperaban que pueda hacer tan bien. De manera tal que esta serie parece tener un claro favorito, aunque una de las maravillas de la NBA es que ningún resultado es definitivo hasta que la matemática lo determine.
Pacers vs Cavaliers: juventud al poder
En la otra serie del Este, los Indiana Pacers están mostrando personalidad y, sobre todo, mucha hambre. Le ganaron los dos primeros encuentros a los Cavaliers y están en una posición inmejorable, son el gran candidato para llegar a la final según los principales portales de apuestas playoffs de la NBA. Con un ritmo vertiginoso y un estilo ofensivo muy claro, el equipo dirigido por Rick Carlisle encontró en Tyrese Haliburton a su brújula. El base entiende el juego como pocos y está haciendo jugar a todos.
¿Qué pasa con Cleveland?
Donovan Mitchell está haciendo lo suyo, metiendo más de 30 puntos por partido, pero el resto no acompaña. Darius Garland está lejos de su nivel, y Evan Mobley no logra imponer presencia en la zona pintada. Encima, el equipo sufre atrás: las fallas defensivas le están costando caro. Se empieza a hablar de un vestuario tenso y, si esto no cambia, la franquicia podría tener que revisar su proyecto.
Conferencia Oeste: series abiertas y con mucha tensión
Del otro lado del cuadro, el panorama es bastante más parejo. La serie entre Minnesota y Golden State está a favor de los Timberwolves por 2-1 y promete emociones fuertes. Los Timberwolves, con un plantel joven y mucha energía, cuentan con un gran Anthony Edwards que está mostrando carácter de estrella. El escolta está siendo clave, sobre todo en los momentos más tensos de cada partido.
Sin Curry, los Warriors son otro equipo
La baja de Stephen Curry se siente. Klay Thompson y Andrew Wiggins intentan compensar su ausencia, pero no alcanza. Falta ritmo, falta claridad. Draymond Green aporta desde la experiencia, aunque el equipo necesita mejorar mucho su puntería si quiere seguir con vida. El tercer partido pinta como bisagra.
Thunder vs Nuggets: batalla generacional en el Oeste
Una de las series más atractivas enfrenta a Oklahoma City con los campeones defensores, los Denver Nuggets. El primer duelo fue para los de Colorado, con un Nikola Jokić intratable: 42 puntos y 22 rebotes.
Pero en el segundo, los Thunder respondieron con garra. Shai Gilgeous-Alexander brilló en ambos lados de la cancha, y Chet Holmgren, pese a su juventud, mostró que su presencia defensiva ya marca diferencia.
Una serie que se define en los detalles
El ritmo es clave. Cuando Denver logra bajar la intensidad y jugar en media cancha con Jokić como eje, es difícil frenarlos. Pero si Oklahoma impone velocidad y transiciones rápidas, los Nuggets sufren. Todo indica que será una serie larga y muy peleada.
Jugadores que están dando el salto en estos Playoffs
Más allá de las series, los Playoffs 2025 están dejando actuaciones individuales para destacar. Algunos jugadores están aprovechando este escenario para mostrar su mejor versión:
- Tyrese Maxey (Sixers): Aunque Filadelfia quedó afuera rápido, Maxey fue uno de los grandes rendimientos de la primera ronda. Seguro será pieza clave en el futuro del equipo.
- Julius Randle (Knicks): Recién vuelto de una lesión, está jugando con un rol más secundario, pero se mantiene eficiente cuando le toca aparecer.
- Michael Porter Jr. (Nuggets): Su capacidad para anotar desde afuera sigue siendo fundamental para abrirle espacios a Jokić y darle variantes ofensivas a Denver.