domingo, abril 20, 2025
spot_img

‘Scouting’ al Olympiacos

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

Hoy el gran debut contra los griegos en Europa. El cuadro rojiblanco heleno es el principal favorito del grupo europeo del Valencia Basket y uno de los candidatos a recuperar la corona continental perdida.

El Olympiacos tiene tres Euroligas. La primera se la ganó brillantemente al Barcelona en 1997, después de haber perdido la final de 1995 contra el Real Madrid de Sabonis y Arlauckas en Zaragoza. Las dos siguientes las ha ganado recientemente en 2012 y 2013. La del 2012 con una remontada increíble contra los rusos del CSKA y la del 2013 contra el Real Madrid precisamente, subcampeón de las dos últimas ediciones. Los griegos eran los primeros en ganar de manera consecutiva la Copa de Europa desde que lo hiciera el Maccabi Tel-Aviv de Jasikevicius en 2004 y 2005. Su pabellón de la Paz y la Amistad es de los más difíciles del Viejo Continente y se hace la broma que el nombre que tiene cuenta dos mentiras, porque el ambiente ni es pacífico ni de amistad.

Gran palmarés

El año pasado fueron eliminados por el Real Madrid en el play-off de cuartos a cinco partidos. El Olympiacos, archirrival del Panathinaikos, fue fundado en la década de 1930 y el club levantó su primer título de la Liga griega en 1949. Tanto este equipo como su rival, recogieron el testigo del Aris y el PAOK de Salónica de los años 80, auténticos conjuntos míticos de la época. Nikos Galis y Giannakis en el Aris marcaron a una generación de aficionados.

Ioannis Ioannidis llevó a Olympiacos a cuatro títulos de la Liga entre 1993 y 1996 y para el partido por el título de la Euroliga tanto en 1994 y 1995, aunque perdió contra el Joventut de Badalona y el Real Madrid, respectivamente. Cuando Dusan Ivkovic llegó al banquillo en 1997 se hizo con la triple-corona (Liga, Copa y Euroliga).

La final fue apoteósica y vencieron al Barcelona 73-58 en Roma con David Rivers, Sigalas, Eddie Johnson, Fasoulas, Franko Nakic y Milan Tomic. En 2010, el Olympiacos llegó nuevamente al partido por el título de la Euroliga en París, pero el Barcelona se llevó su segunda Copa de Europa. El club heleno otra vez con su entrenador fetiche Ivkovic ganó en 2012 la Euroliga y la Liga, por primera vez en 15 años. Vassilis Spanoulis, Georgios Printezis, Kyle Hines y Kostas Papanikolaou fueron las estrellas y recuperando 19 puntos contra el CSKA Moscú, 61-62, en un último segundo con el tiro de Printezis, ex jugador de Unicaja de Málaga.

Al año siguiente con el nuevo entrenador en jefe, Georgios Bartzokas, en el banquillo, Olympiacos defendió su corona contra el Real Madrid. Spanoulis se salió en la final y llegaron a 100 puntos para llevarse la tercera de su historia.

Plantilla

En el ‘roster’ heleno destaca la mega estrella Spanoulis, con pasado NBA en Houston, uno de los cracks del Viejo Continente, campeón de Europa con la Selección griega en 2005. Un auténtico puñal con sus penetraciones y letal en los tiros de tres. Cuando quedan pocos segundos; se la jugará él. Muy físico y rápido, con veteranía, garra, carácter… lo tiene todo. Posiblemente el mejor jugador en Europa en su puesto.

Printezis tiene un tiro peculiar en las cercanías del aro, pero muy efectivo, que es la marca registrada de su basket y con el que ganó la Euroliga al CSKA. Muy fuerte y rocoso, ayuda mucho en los rebotes. Hace daño a defensores más débiles en el poste.

Lafayette es de sobra conocido en Valencia y Darden, también, por su pasado en Real Madrid y Unicaja. El base americano es capaza de lo mejor y de lo peor. El escolta es muy fuerte, defiende muy bien y mete triples clave para ayudar al equipo. Lojeski es un jugador de rachas en la anotación exterior. El resto de americanos son baloncestistas de equipo que se subordinan a las estrellas.

Sloukas y Mantzaris tienen su momento en los partidos, especialmente el primero, que es letal desde el perímetro.

Tal vez en la pintura no son tan fuertes como en otros años, pero hay que tener cuidado con el pesio del juego interior con respecto al arbitraje.

En definitiva, el ‘coco’ del grupo y una prueba de fuego para los de Perasovic.

4

PETWAY, BRENT

USA

Guard

2.05

1985

5

HUNTER, OTHELLO

USA

Forward

2.03

1986

6

DUNSTON, BRYANT

USA

Forward

2.03

1986

7

SPANOULIS, VASSILIS

Greece

Guard

1.93

1982

9

PAPAPETROU, IOANNIS

Greece

Forward

2.03

1994

10

SLOUKAS, KOSTAS

Greece

Guard

1.90

1990

12

SIMMONS, CEDRIC

USA

Center

2.06

1986

14

CHRISTODOULOU, ANTREAS

Greece

Guard

1.97

1995

15

PRINTEZIS, GEORGIOS

Greece

Forward

2.02

1985

16

AGRAVANIS, DIMITRIOS

Greece

Forward

2.08

1994

17

MANTZARIS, EVANGELOS

Greece

Guard

1.96

1990

18

KAVVADAS, VASILEIOS

Greece

Forward

2.04

1991

19

KATSIVELIS, DIMITRIOS

Greece

Guard

1.96

1991

20

LAFAYETTE, OLIVER

USA

Guard

1.88

1984

21

DARDEN, TREMMELL

USA

Forward

1.94

1981

24

LOJESKI, MATTHEW

USA

Guard

1.98

1985

Entrenador

BARTZOKAS, GEORGIOS

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas