Los ocho equipos que estarán luchando por la Copa del Rey llegan en estados de forma muy distintos. Destaca el dato de que 7 de los 8 participantes llegan con un balance positivo, siendo únicamente el Iberostar Tenerife el que ha encajado más derrotas que victorias.
Si nos dejamos llevar por las últimas victorias coperas, la historia calificaría al Barcelona como la perla de la competición, pero en esta temporada hemos podido ver un equipo irregular, que no ha conseguido hacerse con la victoria en sus últimos seis partidos de la liga ACB, aunque sí es cierto que en la Euroliga se encuentra en muy buena posición. El equipo madridista y el valenciano, se sitúan como principales favoritos, con una trayectoria casi impecable en la última temporada.
En las dieciocho últimas ediciones de la Copa del Rey solo tres campeones llegaron al torneo perdiendo su último compromiso de Liga Regular. El último en lograr el título perdiendo su choque inmediatamente anterior fue el TAU Cerámica, en la edición de Madrid en 2009. El FC Barcelona dirigido por Dusko Ivanovic en 2007 y el mismo conjunto azulgrana liderado por Pau Gasol en 2001 son los dos otros equipos que ganaron la Copa del Rey tras perder su último encuentro de ACB.
La liga de la Copa
Todos los equipos que estarán en Málaga esta próxima semana han disputado un mínimo de 7 partidos ante rivales directos de la Copa del Rey. Valencia Basket, FC Barcelona, Laboral Kutxa y Herbalife Gran Canaria han jugado uno más, ya que en esta primera jornada de la segunda vuelta han tenido partidos directos.
Hay que destacar que el equipo con mejor balance es el Real Madrid, con un 7-0, aunque también hay que tener en cuenta el del Valencia Basket, con 6 victorias en 8 partidos ante rivales directos.
El equipo con peor balance es el CAI Zaragoza, que únicamente ha podido ganar uno de los 7 partidos que ha disputado, pero curiosamente lo ha hecho en Málaga ante el Unicaja, exactamente el rival y la ciudad en la que debutará en esta próxima Copa del Rey.
Reyes y Navarro, los fijos en la copa
Felipe Reyes es el protagonista de la Copa del Rey con más torneos disputados de forma consecutiva. De todos los jugadores que estarán en esta edición de Málaga ’14 ninguno ha disputado este torneo ininterrumpidamente desde Vitoria 2000. Curiosamente, en su debut, el capitán del Real Madrid conseguía su primer título en esta competición, repitiendo 12 años después en la edición de Barcelona. El pívot madridista ha disputado un total de 14 fases finales.
El único jugador que supera a Reyes en presencias es Juan Carlos Navarro, aunque no en ediciones consecutivas, ya que durante una temporada el escolta del FC Barcelona militó en los Memphis Grizzlies, perdiéndose la edición de Vitoria ’08. Juan Carlos Navarro llega hasta las 15 participaciones en fase finales, una más que Felipe Reyes, habiendo logrado además seis títulos en la Copa del Rey (2001, 2003, 2007, 2010, 2011 y 2013).
Entrenadores
En lo que se refiere a entrenadores, el más laureado y el que cuenta con más presencias consecutivas es Xavi Pascual, que acumula cinco consecutivas, aunque estuvo en las tres anteriores ediciones como entrenador ayudante.
Cuatro de los ocho entrenadores que estarán presentes en esta Copa del Rey ya han ganado anteriormente el torneo. Lo ha hecho Xavi Pascual en tres ocasiones, Sergio Scariolo en dos y Pablo Laso y Velimir Perasovic, que lograron triunfar en una edición.
Sólo habrá un debutante, Alejandro Martínez, repitiendo lo que sucedió la pasada temporada con José Luis Abós, que vuelve en esta ocasión también con el CAI Zaragoza.
Palmarés de la Copa
Repasamos el palmarés histórico de la Copa del Rey, que en sus tres cuartos de siglo ha sido conquistada por 15 equipos diferentes.
El FC Barcelona alcanzó la pasada temporada el título de la Copa del Rey, con lo que iguala al Real Madrid, ambos conjuntos con 23 títulos. El Laboral Kutxa es el tercer equipo con más títulos conseguidos de los presentes en Málaga, seis, todos ellos conseguidos en los 18 últimos años.
Cabe destacar por último que en esta edición habrá únicamente cinco equipos que hayan inscrito su nombre en el palmarés de este torneo: Real Madrid, FC Barcelona Laboral Kutxa, Unicaja y Valencia Basket Club.
Posiciones ventajosas para la victoria
En nueve de las once últimas temporadas siempre un cabeza de serie caía en el primer partido de los cuartos de final. En la pasada edición el 7º mejor equipo en la primera vuelta se llevó el título y en la historia del torneo hubo ganadores que habían finalizado en cualquiera de las ocho primeras posiciones, exceptuando la sexta.
Sin embargo, cabe recordar que esta es una de las competiciones que más sorpresas nos pueden traer, por ello, no vale confiar en los antecedentes; a jugar, y que gane el mejor.
Fuente: ACB y elaboración propia.