Tras dieciséis años de parón, las obras del nuevo estadio del Valencia CF se han reanudado para que esté finalizado en el verano de 2027.
Todos los detalles del Nuevo Mestalla ofrecidos por el Valencia CF:
La nueva casa valencianista será un símbolo de orgullo y modernidad para el Club y la ciudad, con una oferta de deporte, ocio y entretenimiento los 365 días del año.
Este viernes, 10 de enero de 2025, el Valencia CF ha comenzado con la reanudación de las obras del Nou Mestalla, un estadio que será un símbolo de orgullo y modernidad para el Club y para la ciudad de Valencia.
Desde esta mañana, el Club ha puesto en marcha las labores para culminar de forma definitiva las obras de lo que se convertirá en un espacio de referencia a nivel deportivo, de ocio y entretenimiento y cuya terminación está prevista para el verano de 2027.
Para hacer realidad este estadio con el que nos adentraremos en una nueva era, el Valencia CF cuenta con la visión de Fenwick Iribarren Architects, firma que diseñó tres de los estadios del pasado Mundial de la FIFA (Qatar 2022), y con el respaldo y la experiencia de FCC Construcción, compañía de reconocido prestigio en la construcción de grandes instalaciones deportivas como el Estadio Metropolitano, el RCDE Stadium, o la reforma del Santiago Bernabéu, además de las ciudades deportivas de FC Barcelona y Real Madrid.
El Nou Mestalla es el proyecto no deportivo más relevante en más de un siglo de historia del Valencia CF. Con capacidad para 70.044 espectadores, será un estadio de última generación con capacidad para alojar partidos de la máxima categoría tanto de FIFA como de UEFA, así como grandes eventos, adaptado a las tendencias más recientes en términos de visibilidad, seguridad y confort y proporcionará una mejora a todos los niveles para el aficionado.
#ValenciaCF
— nostresport.com (@Nostresport) January 10, 2025
🏟Se reanudan las obras del Nuevo Mestalla tras 16 años de parón
Dentro del estadio está preparado el acto privado que se realizará con la directiva, Mark Fenwick y representantes de FCC Construcción
📹 @Sergi98Martinez pic.twitter.com/k3aJp6MRvF
EXPERIENCIA COMPLETA, SEGMENTADA Y EMOCIONANTE TODOS LOS DÍAS
Dotada de una oferta segmentada para todos los públicos e integrada en plena ciudad a diferencia de muchos grandes estadios de nueva construcción, nuestra futura casa impactará de lleno en la vida de Valencia y de sus ciudadanos. Contará con una importante propuesta de entretenimiento los 365 días del año (restaurantes experienciales, ocio, megastore, museo, auditorio…), convirtiéndose de esta manera en un enclave trascendental, vibrante e innovador para nuestros aficionados, que podrán vivir una experiencia completa y emocionante los días de partido y de no partido.
En el Nou Mestalla nuestras costumbres más arraigadas se mezclarán con las nuevas formas de consumo. Será un espacio dinámico y donde disfrutar en familia, preparado para la celebración de grandes eventos y que, gracias a ese carácter experiencial y a las más de 6.500 localidades de Hospitalidad, supondrá una oportunidad única para visitantes y partners gastronómicos, tecnológicos y comerciales.
TRES PILARES ESTRATÉGICOS
Además de ser el caudal de la emoción más fuerte e intensa que existe en esta ciudad -el Valencia CF-, el Nou Mestalla ejercerá un papel dinamizador para la actividad y la economía del Club y de su entorno. La construcción del nuevo estadio es una oportunidad clave para impulsar nuestro crecimiento económico y deportivo: supondrá un pilar fundamental en la generación de nuevas vías de ingresos y contribuirá a consolidar nuestro posicionamiento y proyección en las próximas décadas.
Para llevar a cabo el plan de explotación que posicionará al Nou Mestalla como referencia del deporte, el ocio y el entretenimiento, cada euro que se invierta hasta su inauguración repercutirá en, al menos, uno de los siguientes tres pilares estratégicos: experiencia memorable del visitante y promoción del estilo de vida mediterráneo, hospitalidad y MICE (un estadio diseñado para todo tipo de eventos), e innovación y nuevas tecnologías.
100% DE LOS ASIENTOS CUBIERTOS Y ADAPTADO A LOS ÚLTIMOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
El nuevo estadio del Valencia CF será el icono del espíritu valencianista y del ADN Mediterráneo. En él nuestras señas de identidad cobrarán forma a través del diseño y de sus prestaciones.
Compositivamente, es un proyecto de cintas dinámicas y onduladas que se persiguen y enroscan entre sí para conformar las fachadas, torres de escaleras y el pódium que sostiene el edificio. Uno de los grandes valores del nuevo estadio será la cubierta translucida que tamizará la luz mediterránea protegiendo de sol y lluvia el 100% de los asientos, ampliando el efecto acústico desde la grada al campo y sobre la que se implementará una instalación fotovoltaica.
Su diseño ha sido llevado a cabo por una firma de gran prestigio internacional como Schlaich Bergermann & Partner, autores de las cubiertas de estadios como el Metropolitano, Maracaná, Estadio Nacional de Varsovia, Estadio Nelson Mandela Bay y el Estadio FNB de Johannesburgo, estos dos últimos sede del Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica. En las gradas predominará el color naranja y cobrará protagonismo, como en el actual Camp de Mestalla, el murciélago, un símbolo que ha acompañado todos nuestros éxitos a lo largo de la historia.
Nuestra nueva casa será un estadio amplio, cómodo y accesible con el que el espacio urbano y público de la ciudad crecerá 20.000 m2. Además, contará en el exterior con un polideportivo municipal para los vecinos de Benicalap y con una plaza de 6.000m2 junto a la Avenida de las Cortes Valencianas, que será un punto de encuentro ciudadano en el que se organizarán ‘Fan Zones’ y todo tipo de actividades con el sentimiento por el Valencia CF como catalizador.
El proyecto que hoy se pone en marcha sigue los últimos criterios de sostenibilidad medioambiental en la elección de materiales y criterios de bajo consumo en las instalaciones con sistemas de ahorro de agua y energía. En este sentido, la elección del tipo estructural de la cubierta donde se implementa la última tecnología permitirá reducir drásticamente la huella de carbono del edificio por su bajo consumo de acero, produciendo además electricidad limpia, ecológica e ilimitada para el uso diario del edificio.
#ValenciaCF
— nostresport.com (@Nostresport) January 10, 2025
📽️Con este vídeo presenta el Valencia CF el Nuevo Mestalla
⬇️⬇️⬇️pic.twitter.com/F5B9CMZb56
LOGOTIPO PARA EL NUEVO MESTALLA
El Nou Mestalla cuenta con un logotipo y una imagen de marca que combina la identidad del mar Mediterráneo con la estructura arquitectónica del Nou Mestalla.
Por un lado, las líneas ondulantes simbolizan el movimiento del mar Mediterráneo, reflejando su energía y la profunda conexión de Valencia con la costa.
Por otro lado, las terrazas que envuelven el estadio -característica arquitectónica distintiva del diseño del recinto- se incorporan a través de una estructura lineal que resalta esta particularidad única. Los trazos vanguardistas de la gran cubierta que corona el estadio evocan a la ingeniería de la misma, de aparente sencillez pero de máxima complejidad tecnológica.
El color elegido, inspirado en los tonos del atardecer Mediterráneo tan característico de nuestra ciudad y que hemos bautizado como Mediterranean Orange, reflejando con orgullo el pigmento más emblemático de nuestra ciudad: el naranja con un toque premium que estará muy presente en los interiores del estadio.
Este logotipo fusiona con éxito la herencia mediterránea del Club con su progresión hacia una nueva era, mezclando el diseño arquitectónico y el simbolismo local en una representación gráfica moderna en la que está presente el nombre del estadio, Nou Mestalla, un claro homenaje al Camp de Mestalla y a la acequia que conecta ambos.