El conjunto valencianista se va de vacío de Vitoria tras un muy mal partido.
El encuentro comenzó con un acercamiento muy peligroso de los locales con un disparo de Loum que Mamardashvili, con una buena intervención, logró detener. El Valencia pronto pudo responder mediante Guedes, el atacante luso encaró a la defensa blanquiazul y se sacó de la manga un chut desde fuera del área que Pacheco desvió a saque de esquina con una gran parada a mano cambiada.
Con el paso de los minutos, los vascos llevaron al partido a su terreno con ocasiones peligrosas a través de balones parados. Por su parte, los valencianistas intentaron generar peligro con balones a la espalda de los centrales, buscando la velocidad de los delanteros valencianistas, pero el cuadro che se mostró muy espeso en la circulación de balón. En el 13 de encuentro, un saque de esquina lanzado por Jason acabó en los pies de Loum, tras un primer cabezazo de Joselu, y el senegalés no perdonó y puso el primero para los locales.
Con el 1-0 en el marcador, el Valencia se acercó con muy poco peligro a la portería babazorra con un remate de cabeza de Marcos André. A la media hora de juego, volvió a ser el Alavés quien tuvo la oportunidad de meter otro gol con un disparo lejano de Duarte, que el portero che paró y el rechace acabó en las botas de Joselu, que envió el esférico por encima del larguero.
Lo más destacado en los últimos instantes de la primera mitad fue un codazo dentro del área de Tomás Pina sobre Carlos Soler, que el colegiado lo sancionó con tarjeta amarilla. El Valencia se comió al árbitro pidiendo penalti, pero el VAR avisó a Cordero Vega de que no existía penalti porque el balón no estaba en juego. El choque se fue al descanso con 1-0 en el marcador a favor del los locales.
Después de una muy mala primera mitad del Valencia, Bordalás comenzó a mover el banquillo en el descanso con un triple cambio. El técnico alicantino dio entrada a Bryan Gil, Maxi Gómez y Hugo Duro para intentar remontar el choque. Los cambios se notaron en el tramo inicial del segundo tiempo, aunque el equipo valenciano se mostró muy predecible en ataque.
En el minuto 58 de la segunda mitad, una acción en banda de Bryan Gil acabó en penalti, después de que el balón tocase la mano de Jason. En un primer instante el árbitro del partido no pitó pena máxima, pero el VAR lo llamó para ver la acción repetido y señaló penal. Guedes fue el autor de lanzar la pena máxima y no perdonó ante Pacheco.
Con el 1-1 en el marcador, Mendizorroza animó a su equipo y el empate le sentó mejor al Alavés que al Valencia. El choque se volvió un poco loco, con acciones de ida y vuelta para los dos equipos sin finalizar en ocasiones claras de gol. Faltando veinte minutos para el final, el Deportivo Alavés insistió con más ahínco en buscar la victoria y acabó encontrando la recompensa. En el 73, un centro lanzado desde la banda izquierda de los vitorianos acabó en penalti cometido por Yunus Musah. Joselu se atrevió a lanzarlo y no falló desde los once metros.
En los últimos momentos del duelo, el Valencia ni se asomó por la portería babazorra, concretando el mal partido disputado en la tarde de hoy en Mendizorroza. El choque llegó a su fin con victoria para el Alavés por 2-1.
Con este resultado, el Valencia cae hasta la duodécima posición y se sitúa a seis puntos del sexto clasificado. El próximo partido del cuadro valencianista será el próximo 20 de febrero ante el FC Barcelona en Mestalla.
Ficha técnica:
Deportivo Alavés: Pacheco, Tenaglia, Laguardia, Lejeune, Duarte; Tomás Pina, Escalante, Jason (Pere Pons, min. 82), Luis Rioja (Edgar, min. 76); Loum y Joselu.
Valencia CF: Mamardashvili, Thierry Rendall (Foulquier, min. 76), Cömert (Hugo Guillamón, min. 80), Diakhaby, Lato; Ilaix Moriba, Carlos Soler (Hugo Duro, min. 45), Yunus Musah; Marcos André (Maxi Gómez, min.45), Hélder Costa (Bryan Gil, min. 45) y Guedes.
Goles: 1-0 Loum, min. 13 | 1-1 Guedes, min. 62 | 2-1 Joselu, min. 75
Amonestaciones: Amarilla para Tenaglia, Tomás Pina, Escalante, Diakhaby, Lato, Bryan Gil y Laguardia.