martes, abril 22, 2025
spot_img

La Federación Española de Motociclismo excluye su deporte en la Comunitat Valenciana

Tiempo de lectura: 4 minutos
0
(0)

Comunicado oficial:

El motociclismo valenciano está, ahora mismo, en una situación nunca antes vista. En el 2025 no se  han autorizado la celebración de carreras de Campeonatos de España en todo el territorio de la  Comunitat. A pesar de que los Clubes pidieron en tiempo y forma a la Federación Española la  realización de esas pruebas, sus actuales dirigentes decidieron borrar del mapa de un plumazo a  todo el motociclismo valenciano. 

Con esto, no solo se castiga a la Federación valenciana sino también a todos los Clubes y deportistas  de esta Comunitat que han visto cómo los han dejado “tirados” y sin posibilidad alguna de poner su  granito de arena para que el motociclismo de nuestro país siga siendo la referencia. 

La cosa ha ido tan lejos que, hasta el propio Circuit Ricardo Tormo, todavía recuperándose de los  destrozos que provocó la DANA en sus instalaciones, ha visto cómo la Federación Española ha  puesto una cláusula abusiva por los derechos de MotoGP si no hacen el Campeonato de España  de Superbike ESBK (que ellos mismos no autorizan por ser una prueba en territorio valenciano). 

La sociedad valenciana continua en shock tras los desastres de la DANA y, como todo el mundo sabe,  el deporte en general se vio muy resentido. Campos de fútbol destrozados, circuitos embarrados e  impracticables, eventos suspendidos, pero como si de política se tratase, a la Federación española  poco le importa lo que suceda en esta zona de nuestro país

Otras Federaciones autonómicas han mostrado su apoyo y solidaridad con el motociclismo  valenciano y están dispuestas a trabajar con nosotros para no dejarnos caer. La Federación  valenciana, como no podía ser de otra manera, solo piensa en defender a sus clubes, a sus  deportistas, a sus equipos y a su Circuito estrella, el Ricardo Tormo.  

También, la Dirección General de Deporte de la Generalitat Valenciana mandó un escrito al  Consejo Superior de Deportes alertándole de esta situación, pero no ha habido respuesta alguna.  El CSD sigue dando muestras de su pasividad ante unos hechos tan graves, pues la decisión de dejar  a la Comunitat sin Campeonatos de España está recurrida ante su Presidente desde el 13 enero  de 2025, aún sin respuesta. 

El CSD, tan preocupado por el fútbol que para manejarlo es capaz de desdecirse de criterios  asentados y resoluciones previas, y que ha dejado pasar más de dos años desde que se aprobó en  diciembre de 2022 la Ley del Deporte, sin ni siquiera iniciar el desarrollo reglamentario de la norma,  es el mismo organismo que no adopta medida alguna cuando desde otros deportes se le requiere. 

Siguen sin cumplir con el mandato legal de adaptar el seguro deportivo a la realidad y a lo que  establece la Ley, de modo que las coberturas son las mismas que en 1993. No es el mismo problema,  pero no se entiende que, si las coberturas de servicios sanitarios de los funcionarios por Muface  son una prioridad, no lo sea el deporte ni los deportistas

Parece que esta actitud de la Federación española, con la connivencia del CSD, está motivada en que José Luis Berenguer, actual dirigente de la FMCV, se presentó como candidato a presidente en las elecciones de la RFME de 2024 y, como los actuales dirigentes tienen otro candidato favorito, están castigando a todo el motociclismo valenciano.

Desde que arrancaron las elecciones, han utilizado todo el poder de la Federación para ayudar y  apoyar a su candidato. Hasta la propia elección de la Junta Electoral fue hecha a medida. Ningún  recurso presentado por la candidatura “no amiga” fue aceptada ni por la Junta ni por el TAD (Tribunal  Administrativo del Deporte) en el que han ejercido alguna vez algunos miembros de ésta con  anterioridad, por lo tanto, buenos conocedores del funcionamiento del órgano. 

Dada la indefensión en la que se encontraba el candidato valenciano, éste acudió a los Tribunales  para demostrar que el candidato “del régimen” era inelegible de acuerdo con la Orden Ministerial  que regula las elecciones, por sus múltiples e incompatibles funciones relacionadas con el  motociclismo. El juez le dio la razón a Berenguer y se pararon cautelarmente las elecciones

El Auto de 17 de octubre de 2024 (adjuntado en este mismo email), que hace eso y condena en  costas al TAD, es claro al afirmar que “El razonamiento de la RFME, acogido también por el TAD, nos  parece un desacierto jurídico. Las instituciones también deben considerar la legitimidad social y el  decoro con que deben desempeñarse, entendiendo que no basta solo con proclamarse dispuesto a  cumplir fielmente la letra de las normas sino también respetar su espíritu”. 

A partir de aquí, la RFME ha intentado echar por tierra hasta lo que la propia Justicia ha dicho en los Autos, pero es ésta la que la está dejando en evidencia resolución tras resolución, como la  última, de 11 de febrero de 2025, en la que el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo  nº 11 de Madrid determina “INADMITIR el incidente de nulidad de actuaciones y en consecuencia  ordenar su archivo, por no concurrir los presupuestos legales que lo habilitan. Se condena a la RFME  a las costas del incidente, con el límite expresado. MODO DE IMPUGNACIÓN: No cabe recurso”. 

Todo este periplo judicial emprendido con entusiasmo por la RFME en favor de un candidato, se está  costeando con un dinero que se debería estar empleando en el fomento del deporte del  motociclismo y en el bienestar y la protección de sus deportistas. 

La RFME, tradicional y sistemáticamente gobernada por “el grupo del 94”, esto es, quienes  desde hace 30 años vienen ostentando cargos en el motociclismo español a nivel estatal y autonómico  en distintas posiciones, no acepta que el deporte requiere de actualización en unos nuevos tiempos.  Se ha quedado ese grupo tan obsoleto como las coberturas del seguro deportivo, que son de  1993, casi tan antiguas como ellos. Nuevos tiempos que requieren de otras formas, también en el  deporte. 

Queremos transmitir finalmente que, desde todo el bloque de Clubes, deportistas y cargos  oficiales de la Comunitat Valenciana, solo deseamos que regrese el sentido común a nuestro  deporte y que la dirección de nuestra Federación Española de motociclismo reconsidere su postura  ante tan insoportable e injusta arbitrariedad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas