miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Se rozó la medalla

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

Se celebró en San Cugat del Vallés, Barcelona, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub18. La Selección Valenciana masculina hizo un gran papel ya que venció dos de sus tres enfrentamientos en la fase de grupo (2-0 a Galicia, 5-1 a Portugal).

Quedando en segundo lugar, tuvo que enfrentarse en semifinales al primer clasificado del grupo B, que fue Cantabria.

Un partido muy difícil en el que lucharon hasta el final pero en el que el resultado final fue de 5 a 2 para los cántabros. De esta forma, el domingo le tocó enfrentarse a la Comunidad de Madrid, que había perdido el día anterior frente a Cataluña.

Jugadores decididos, con las directrices claras, sabedores de que estaban delante de un partido de los que gusta jugar, de los que emociona ganar. No sabemos de qué forma Javier Perea y Xema Cortina les motivaron pero salieron a por el partido desde el principio contra un rival que siempre ha sido fuerte. Tanto fue la decisión con la que salieron los valencianos que a los cinco minutos se adelantaron en el marcador con un gol obra de Marc Ballester. No obstante, la Selección Madrileña contestó a los dos minutos con un tanto de penalty-corner.

El primer cuarto terminaba con tablas en el marcador. El segundo cuarto decantó la balanza a favor de la Selección Valenciana, que consiguió el 2 a 1 en el marcador, con un gol de Frederic Aparicio. En el tercer cuarto, el mismo Frederic Aparicio fue el autor del 3 a 1 que parecía dejar el partido encarrilado. No obstante, el último cuarto fue de una intensidad extrema, con los dos equipos dejándolo todo en el campo. La Selección Madrileña recortaba distancias en el marcador, pero poco después Álex Escudero volvía a dar la tranquilidad a los valencianos.

Un 4 a 2 que duró poco, ya que Madrid consiguió dos tantos para igualar el encuentro. A falta de un minuto para terminar el partido, en un penalty-corner a favor del conjunto valenciano, Chema García conseguía el tanto que les daba la medalla de bronce. No obstante, aunque un árbitro dio gol, el otro decidió anularlo al interpretar que la bola no había salido del área antes de lanzar a portería. Los jugadores y staff de la Selección Valenciana protestaron lo que para ellos fue una interpretación errónea del árbitro, pero no hubo nada que hacer. Había que jugársela a shootouts. Y ahí Madrid fue mejor.

La Selección Valenciana femenina, por su parte, viajó a Barcelona con un equipo muy joven, con once jugadoras sub16. Las de Vicente Orero y Santiago Velasco lucharon cada partido al máximo pero no consiguieron vencer el partido contra Euskadi que era el rival, a priori, directo. Victoria que les hubiera permitido luchar por la medalla de bronce. No obstante, hay que estar contento porque cada vez hay más número de fichas femeninas en la Comunidad Valenciana, lo que va permitiendo subir el nivel de éstas y llegar a campeonatos de este nivel a competir contra los mejores y haciéndolo con firmeza.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas