Hunt se alza con su segunda victoria consecutiva en las series mundiales de 2015 tras ganar en La Rochelle. Su compatriota Blake Aldridge ha llevado a cabo un salto completamente nuevo gracias al que ha conseguido el segundo puesto en el podio, mientras que Orlando Duque vuelve a conseguir un tercer puesto, al igual que ocurrió en la primera parada en Colombia. A día de hoy estos tres atletas son también los líderes en la general tras dos de las ocho paradas que conforman el calendario de las Red Bull Cliff Diving World Series 2015.
Batiendo record de espectadores en una competición de las series mundiales, 75.000 pares de manos jalearon a trece de los mejores saltadores del mundo mientras destacaban sobre la plataforma de 27,5 m situada en la torre San Nicolás.
La primera parada de la temporada en territorio europeo supuso la vuelta de las series mundiales a la localización favorita de todos los tiempos: La Rochelle. La ciudad apodada como “pequeño acantilado” fue el eje de la elite del cliff diving por quinta vez en siete años. Gary Hunt (516.00pts) se alzó con una impresionante victoria por delante de sus rivales más cercanos. Aldridge, que consiguió el segundo puesto, debutó con un nuevo salto, una voltereta doble invertida con cinco tirabuzones -superando el cuádruple de Hunt que hasta la fecha era el salto más complejo-, con un grado de dificultad del 6,3. Ejecutado con éxito, tiene el potencial de catapultar al ex olímpico a lo más alto y así se demostró en Francia.
Ocho de los jueces ayudaron a garantizar que Blake, con un total de 460,35 puntos, se uniera a Hunt en el primer podio británico (primer y segundo puesto) de la historia de las series mundiales. Orlando Duque (456,20pts) completaba el top tres con su segundo tercer puesto consecutivo de la temporada, aunque con cierto sabor a decepción por parte del que, hasta ayer, era el vigente campeón de la Rochelle (2013), Artem Silchenko, que se quedaba sin un puesto en la final tras perder su cara a cara contra Hunt.
Desilusión, aunque también alivio, fue lo que sintió Steven LoBue después de que el atleta estadounidense se golpeará la cabeza con la plataforma en la segunda ronda durante la ejecución de un giro en su salto triple. LoBue consiguió ingeniárselas para no perder la concentración y completar el salto. El susto inicial se saldó con un profundo corte sobre su ojo izquierdo.
La abrumadora localización en el golfo de Vizcaya superó su propio record al conseguir el mayor número de espectadores en la historia de las series mundiales. 75.000 personas se congregaron junto a los muros del muelle. Cuando tanta gente junta está en silencio durante los tres segundos de salto e inmediatamente después vitorean la reaparición del atleta, se consigue un ambiente único.
Los atletas de las series mundiales podrán reponerse de esta batalla en agua fría en la siguiente parada que tendrá lugar en Texas dentro de dos semanas.
Resultados parada 2, La Rochelle:
1. Gary Hunt | UK | 516,00pts.
2. Blake Aldridge | UK | 460,35
3. Orlando Duque | COL | 456,20
4. Jonathan Paredes | MEX | 447,55
5. David Colturi | USA | 432,50
6. Michal Navratil | CZE | 377,30
7. Kris Kolanus (wildcard) | POL | 367,70
8. Anatoliy Shabotenko (wildcard) | UKR | 356,70
9. Andy Jones | USA | 284,90
10. Cyrille Oumedjkane (wildcard) | FRA | 257,70
11. Jucelino Junior | BRA | 245,10
12. Artem Silchenko | RUS | 230,40
13. Steven LoBue | USA | 198,40